¿Cuáles son los métodos de cocción más sanos?

En la cocina es donde procesamos los alimentos, los combinamos y a partir de ahí elaboramos platos con más o menos densidad nutritiva y con más o menos carga calórica. Dentro de esto, el método de cocción que se emplea nos puede llevara a mantener o perder nutrientes y a añadir o no calorías. Examinemos cada uno de ellos.

Leer Más

Consejos de higiene para evitar contaminación cruzada y contagios en cocina

La contaminación cruzada es la transferencia de bacterias peligrosas de un alimento a otro. Y esta se puede producir especialmente cuando estamos en cocina manipulándolos. Por ello os proponemos una serie de consejos de higiene, no sólo para prevenir la contaminación cruzada, sino también el contagio de enfermedades de las que nosotros podríamos ser portadores.

Leer Más

Consejos para ir al súper y comprar comida sana

Comer sano no empieza en casa, sino en la compra. Y el super está repleto de tentaciones y pensado para que caigamos en ellas, de modo que a menudo acabamos llenando el carrito de la compra de productos alimenticios que no necesitamos y que, además, están cargados de calorías sin ser nutritivos. ¿Cómo evitarlo?

Leer Más

Cómo ahorrar tiempo en cocina y comer sano

Que la sociedad se acelera es una realidad, y esto influye en el tiempo destinado para comer, pero también en el destinado a cocinar. Y este es una elemento que favorece el crecimiento de la dieta global y, además de poner en peligro la diversidad alimenticia, nutritiva y gastronómica del planeta, puede poner en peligro nuestra salud.

Leer Más

Cómo ayuda el deporte para adelgazar desde la reducción del estrés

Hoy día el ejercicio físico está en la base de la pirámide alimenticia junto a otros aspectos vinculados al estilo de vida. Y es que le sedentarismo es uno de los factores de riesgo más importantes en relación al sobrepeso y la obesidad. Pero es que le beneficio de la práctica deportiva para adelgazar va más allá del hecho de quemar calorías.

Leer Más

La influencia del marketing en el consumo de productos alimenticios

Creemos que compramos comida, pero a menudo adquirimos productos alimenticios pensando que buscamos su sabor y, en realidad, estamos comprando y comiendo aspectos que juegan con nuestras emociones. Y todo ello gracias al juego sicológico que genera el marketing de los alimentos, que al final influye en nuestro peso y mucho más.

Leer Más

Siete consejos para perder peso después de Navidad

Nochebuena, Navidad, Noche Vieja, Año Nuevo, el día de Reyes y todos los de entre medias, con encuentros entre amigos y familiares, comilonas, polvorones y turrones, etc. a menudo nos llevan a empezar el año con algún quilo de más.

Leer Más

Consejos sobre cómo comer en Navidad sin engordar

Tras el periodo navideño la mayoría de personas suelen engordar entre 1 y 4kg, según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Pero se puede comer de todo, y asistir a todos los compromisos navideños sin engordar necesariamente. ¿Cómo?

Leer Más

¿Por qué quieres adelgazar? Cómo la motivación incide en la autoestima

Cuando queremos adelgazar, una de las primeras cosas que nos planteamos es cuántos kilos queremos perder. Pero nos planteamos el ¿por qué? En la respuesta a este por qué reside la clave, no sólo para perder kilos, sino para facilitar el mantenimiento del peso y el refuerzo de nuestra estima. ¿Cómo?

Leer Más

El sedentarismo, un factor de riesgo para tu peso y tu salud

¿Cuántas veces hemos leído acerca de dietas que, junto a los hábitos alimenticios, nos dan pautas para hacer ejercicio? Y es que, en las sociedades occidentales, el sedentarismo se ha convertido en uno d ellos principales problemas, asentado tanto en el ámbito laboral como en el de ocio. ¿Por qué? ¿Qué puede provocar?

Leer Más