¿Qué son los alimentos funcionales?

Están en todos los super mercados y constantemente se investiga en torno a ellos. Los alimentos funcionales son hijos de la industria alimentaria y buscan ir más allá de la alimentación sana en pro de una alimentación óptima. Pero, ¿qué son los alimentos funcionales realmente, una estrategia de márketing o realidad?

Leer Más

¿Cuál es la alimentación más sana durante la menopausia? Cómo comer para no engordar

Se suele situar entorno a los 50 años, pero el rango de edad está entre los 48 y los 54 años; la mujer empieza a perder su función ovárica, produciéndose cambios hormonales que llevan a la desaparición de la menstruación: estamos ante una etapa vital que llamamos menopausia. Y junto a los cambios hormonales aparecen una serie de síntomas que pueden ir del insomnio o el dolor articular a ganar peso. ¿Cómo comemos para no engordar durante la menopausia y, a la vez, mitigar y prevenir el resto de síntomas de la misma?

Leer Más

Los diez alimentos más antiinflamatorios

Sensación de hinchazón, pesadez, son consecuencia de procesos inflamatorios en nuestro organismo en los que juega una papel importante tanto la flora intestinal como nuestra alimentación. Así pues, alimentos ricos en grasas saturadas, por ejemplo, favorecen dicha inflamación. En cambio, alimentos ricos en fibra, omega 3, magnesio, flavonoides, etc. son alimentos que previenen y rebajan esa inflamación. Repasamos los diez alimentos más aniinflamatorios y otras de sus propiedades.

Leer Más

¿Qué son las proteínas de alto valor biológico y en qué alimentos se encuentran?

Las proteínas son un nutriente formado por moléculas de gran tamaño. Y como moléculas, las proteínas están compuestas por largas cadenas de aminoácidos. En esos aminoácidos reside la clave de lo que denominamos proteínas de alto valor biológico, frente a las proteínas de bajo valor biológico. ¿qué son esas proteínas de alto valor biológico? ¿En qué alimentos las encontramos?

Leer Más

¿Qué es el plato saludable y cómo funciona?

El plato saludable nos da indicaciones de las proporciones en las que deberíamos ingerir los diferentes grupos de alimentos para generar un equilibrio de nutrientes. Ahora bien, no solo existe un plato saludable. ¿Cuál elegimos? ¿Cómo comemos en función el plato saludable?

Leer Más

¿Qué son las gamas de los alimentos? De la gama I a la gama V: características, ventajas y desventajas

Los avances tecnológicos, el marketing y la búsqueda de nuevos nichos de mercado adaptados a los cambios sociales han hecho evolucionar a la industria alimentaria hasta llevar a agrupar la diversidad de productos que ofrece en cinco gamas de alimentos. Estas gamas se establecen en función de como se nos presentan estos alimentos a las personas consumidoras. Para esa presentación pasan por tratamientos, y eso indica ciertos niveles de procesamiento en los alimentos. ¿Quieres sabes cuales son las gamas alimentarias? Descúbrelas con nosotros, de la primera a la quinta gama de alimentos.

Leer Más

Por qué se produce el efecto rebote y cómo evitarlo

Lo conocemos como efecto rebote, efecto yo-yo… y es ese temido y odiado proceso en el cual, tras una pérdida de peso, este se recupera e incluso se engorda más que antes de adelgazar. ¿Por qué se produce el efecto rebote? ¿Y cómo evitarlo?

Leer Más

¿Los alimentos “sin” son más sanos? Desmontando mitos

Sin gluten, sin azúcares o sin azúcares añadidos, sin grasa… ¿Cuántos “sin” puedes encontrar en el supermercado? Esta etiqueta se usa como reclamo publicitario que asociamos a productos más sanos, pero la realidad puede ser muy diferente. ¿Quieres saber por qué?

Leer Más

Las siete bebidas más saludables después del agua

Una buena hidratación es esencial para nuestro organismo y aproximadamente un 20% procede de nuestra alimentación, mientras que el 80% restante procede del agua y otros líquidos. Pero en esos otros líquidos se esconde el peligro de la ingesta excesiva de azúcar si acudimos a refrescos. Y beber solo agua, cansa, ya que precisamente el sabor estimula el consumo de líquido y favorece una buena hidratación. Así que, repasamos cuáles son las bebidas más saludables después del agua.

Leer Más

Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas

Cinco comidas al día es una de las recomendaciones habituales para una alimentación sana. Y entre ellas encontramos un snack de media mañana y la merienda. Pero para un snack o una merienda sanas hay que elegir bien qué comemos y, según lo que elijamos, en qué cantidades si no queremos convertir esos snacks y meriendas en un hábito desequilibrante. ¿Cuáles son las mejores opciones?

Leer Más