¿Cuánto peso se puede perder en un mes sin arriesgar la salud?

Muchas dietas prometen resultados rápidos: siete kilos en un mes, cuatro en una semana… Y es que una pérdida de peso rápida es tentadora, pero el peso que se pierde rápido, se recupera a igual o mayor velocidad y por eso, esas promesas de pérdidas rápidas de peso nos deberían hacer desconfiar de esas dietas. ¿Por qué? ¿Cuánto es sano perder en un mes?

Leer Más

Cómo debe ser una cena saludable

Saltarse la cena es un error, lo mismo que, por pretender hacerla más ligera, es un error convertir la cena en un picoteo. La cena es una de las tres comidas principales y por ello debe tener una densidad nutritiva adecuada. ¿Cómo debe ser una cena sana? ¿Y qué mitos debemos romper entorno a ella?…

Leer Más

Nueve alimentos que son fuente de proteínas vegetales

La dieta global fomenta el consumo de proteínas de origen animal que, además, suelen conllevar grasas saturadas, con lo que al consumir un exceso de proteínas de origen animal, también podemos caer en un exceso de grasas saturadas. Por ello hay que integrar en nuestra alimentación proteínas de origen vegetal. Repasamos los alimentos que nos las aportan

Leer Más

Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas

El desayuno es una de la comidas principales, y en niños y niñas esencial para aportarles la energía necesaria para afrontar el día, por lo que debería constituir el 25% de sus necesidades nutritivas para el mismo. Pero ¿qué darles para que el desayuno sea sano? ¿Y qué hacemos si no quieren desayunar?

Leer Más

Las diez frutas y verduras que más ayudan a adelgazar

Frutas, verduras y hortalizas en general son imprescindibles en una alimentación equilibrada, sobre todo por su aporte en vitaminas y minerales. Pero además, son un factor de protección contra la obesidad y nos ayudan a adelgazar. He aquí un recorrido por diez de las que más nos ayudan a ello.

Leer Más

¿Cómo debería ser la pirámide alimenticia para adelgazar?

La pirámide alimenticia representa la proporción de alimentos necesaria para una alimentación equilibrada. Sin embargo, ¿cómo debería ser esta pirámide si el objetivo contempla también perder peso de forma equilibrada?

Leer Más

¿Cuál es la relación entre alimentación e hipertensión?

Obesidad y sobrepeso están definidas como factores de riesgo para padecer hipertensión. Pero, ¿qué es la hipertensión? ¿Qué puede producir a largo plazo? ¿Cómo influye la alimentación?

Leer Más

Los superalimentos a examen: de la moda a la realidad

Previenen enfermedades, son muy nutritivos, no engordan e incluso adelgazan… Cualquiera de estas características o todas juntas son las que asociamos a los superalimentos. Pero, ¿qué hay de verdad tras ellos?

Leer Más

¿Cómo debe ser una alimentación infantil equilibrada? Pautas para que niños y niñas coman sano

La alimentación equilibrada en niños y niñas se basa en la misma pirámide alimenticia de los adultos y, por lo tanto, en la variedad de alimentos para asegurar los nutrientes necesarios que aseguren su crecimiento. Sin embargo, ¿qué aspectos específicos debemos tener en cuenta para ello?

Leer Más

Seis alimentos que sacian sin engordar

La sensación de saciedad es la que nos impulsa a parar de comer y, a la vez, la que nos lleva a no tener hambre entre comidas. Y esto no depende sólo de la cantidad que se coma, sino también de la composición del alimento. ¿Qué alimentos nos hacen sentirnos llenos?

Leer Más