Obesidad y sobrepeso están definidas como factores de riesgo para padecer hipertensión. Pero, ¿qué es la hipertensión? ¿Qué puede producir a largo plazo? ¿Cómo influye la alimentación?

¿Qué es la presión arterial?

Qué es la presión arterial - relación entre alimentación e hipertensión

La presión arterial es aquella presión que ejerce nuestro corazón sobre las arterias para que así la sangre se distribuya por nuestro organismo.

  • Cuando el corazón se contrae y late, es cuando más presión ejerce (sistólica) y es lo que conocemos comúnmente como la máxima.
  • Cuando el corazón se relaja, entre latidos, es cuando menos presión ejerce (distólica) y solemos referirnos a ella como la mínima.

Por lo tanto, la presión arterial se expresa con milímetros de mercurio (mmHg) a través de dos números: el primero referido a la máxima o sistólica, y el segundo referido a la mínima o distólica. Por ejemplo: 120/80 mmHg

De hecho, por debajo de la medida que os hemos puesto como ejemplo, se considera que la tensión arterial es la normal, es decir, la correspondiente a un organismo sano.

¿Con qué valores se está dentro de la hipertensión?

La hipertensión es la elevación de la tensión arterial de forma sostenida. Pero dentro de ello, existen unos parámetros.

Se considera prehipertensión cuando la máxima está entre 139 y 120, y la mínima está entre 80 a 89 mmHg

Cuando los valores de la presión máxima llegan o superan 140, y los de la mínima se mueven de 90 para arriba, ya estamos ante la enfermedad conocida como hipertensión (HTA). Dentro de esta, sin embargo, medicamente se suelen distinguir tres estadios:

  • Estadio 1 de hipertensión: 140/90 a 159/99 mmHg
  • Estadio 2 de hipertensión: 160/109 a 179/109 mmHg
  • Estadio 3 de hipertensión: mayor de 179/109 mmHg

El problema de la hipertensión es que no genera síntomas. Así por ejemplo, según datos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), se calcula que en España hay unos 4 millones de personas con hipertensión sin diagnosticar. Y a su vez, como no produce síntomas ni molestias y, por lo tanto, demasiado a menudo no se siguen las recomendaciones médicas (ver aquí por qué), según la misma Seh-Lelha, más de 9 millones de personas con hipertensión en España están sin controlar.

Pero aún así, la hipertensión sin controlar ni tratar puede llevara a afectaciones cardiovasulcares y renales, además de cerebrovasculares. O dicho de otra manera, una persona hipertensa sin tratar tiene diez veces más riesgo de sufrir infartos; y puede padecer insuficiencia renal y, en casos extremos, requerir de diálisis, entre otras afectaciones.

Hipertensión y alimentación

Cuál es la relación entre alimentación e hipertensión

No se conocen exactamente los mecanismos fisiopatológicos en la asociación entre hipertensión y sobrepeso y obesidad. Pero sí que se sabe que una persona con sobrepeso tiene entre dos y cuatro veces más riesgo de padecer hipertensión. De ahí que se consideren factores de riesgo para padecer hipertensión. A su vez, en las personas con sobrepeso u obesidad más hipertensión, se sabe que la pérdida de peso deriva en una disminución de la presión arterial.

Por ello, aparte de prescripciones de fármacos, para tratar la hipertensión también se ha de tratar la alimentación. Y en este sentido, el Intituto Nacional de Salud de Estados Unidos creó la dieta DASH, siglas de Dietary Approaches to Stop Hypertension, que se podría traducir como Enfoques dietéticos para reducir la hipertensión (ver aquí en qué consiste la dieta DASH).

Pero a su vez, no hace falta tener diagnosticada hipertensión para adoptar hábitos de alimentación equilibrados (ver aquí cómo debe ser una alimentación equilibrada), ya que hacerlo antes puede ayudarnos a prevenirla en la medida en que previenen el sobrepeso y la obesidad.

Para saber más sobre sobrepeso, obesidad y enfermedades silenciosas


¿Cuáles son las funciones de la grasa corporal? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Los riesgos del exceso de grasa corporal - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Engordar de barriga, engordar de caderas: ¿dónde están los peligros? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Microflora intestinal y la prevención de la inflamación - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Qué es el colesterol y cómo controlarlo? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Cuál es la relación entre alimentación e hipertensión? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Por qué se da la diabetes y qué dieta deben seguir las personas con diabetes? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Cómo el concepto de salud incide en el cambio de hábitos alimenticios - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Obesidad y sobrepeso: razones sociales y económicas de su ascenso - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Cuáles son las funciones de la grasa corporal?
Los riesgos del exceso de grasa corporal
Engordar de barriga, engordar de caderas: ¿dónde están los peligros?
Microflora intestinal y la prevención de la inflamación
¿Qué es el colesterol y cómo controlarlo?
¿Cuál es la relación entre alimentación e hipertensión?
¿Por qué se da la diabetes y qué dieta deben seguir las personas con diabetes?
Cómo el concepto de salud incide en el cambio de hábitos alimenticios
Obesidad y sobrepeso: razones sociales y económicas de su ascenso
previous arrow
next arrow
 
¿Cuáles son las funciones de la grasa corporal? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Los riesgos del exceso de grasa corporal - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Los riesgos del exceso de grasa corporal - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
 Microflora intestinal y la prevención de la inflamación - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Qué es el colesterol y cómo controlarlo? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Cuál es la relación entre alimentación e hipertensión? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
¿Por qué se da la diabetes y qué dieta deben seguir las personas con diabetes? - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Cómo el concepto de salud incide en el cambio de hábitos alimenticios - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
Obesidad y sobrepeso: razones sociales y económicas de su ascenso - prevención de Sobrepeso, obesidad y enfermedades invisibles - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario