Obesidad y sobrepeso están definidas como factores de riesgo para padecer hipertensión. Pero, ¿qué es la hipertensión? ¿Qué puede producir a largo plazo? ¿Cómo influye la alimentación?
Leer Más
Obesidad y sobrepeso están definidas como factores de riesgo para padecer hipertensión. Pero, ¿qué es la hipertensión? ¿Qué puede producir a largo plazo? ¿Cómo influye la alimentación?
Leer MásSin síntomas no hay enfermedad. Y si no estamos enfermos es que estamos sanos. Esto puede parecer obvio. Pero, ¿seguro que estas dos afirmaciones relacionadas son ciertas? Hoy día sabemos que los hábitos alimenticios desequilibrados pueden generar ciertas enfermedades silenciosas, y aún así, un alto porcentaje de personas diagnosticadas no sigue las recomendaciones de los especialistas. ¿Por qué? En el concepto que tenemos de salud radica la clave.
Leer MásA menudo oímos hablar de alimentos que llevan colesterol; del colesterol bueno y el colesterol malo, etc. Pero, ¿qué es realmente el colesterol? ¿Qué relación tiene el colesterol con los alimentos grasos? ¿Qué provoca el colesterol en nuestro organismo?
Leer MásSobrepeso y obesidad implican una grasa corporal (y su consecuente aumento de peso) por encima de lo que corresponde al individuo en función de su estatura, sexo y edad. Pero estar delgado o dentro del peso ideal no implica hacer desaparecer toda la grasa corporal, ya que esta juega un papel esencial en nuestro organismo.
Leer MásLa obesidad se considera la pandemia del siglo XXI, y en ella influyen tanto los hábitos alimenticios como el estilo de vida, que viene influenciado, entre otros aspectos, por las transformaciones sociales, económicas y culturales de nuestra sociedad. ¿Cuáles son aquellas que fomentan el aumento de peso? Ser conscientes de ellas nos puede ayudar a controlarlas.
Leer MásLa diabetes es una enfermedad de por vida que se caracteriza principalmente por un alto nivel de glucosa o azúcar en la sangre producido por deficiencias en la producción de insulina del cuerpo. Por ello, las dietas para diabéticos deben estar prescritas por el médico, ajustándose a las circunstancias particulares de cada enfermo.
Leer MásCada vez hay más pruebas de que la alteración de la microflora intestinal contribuye a la obesidad. Uno de los factores que altera la microflora es el tipo de alimentación, y no tiene la misma microflora una persona con sobrepeso que una persona sin él.
Leer MásO dicho de otro modo: engordar con forma de manzana, o engordar con forma de pera. Los hombres tienden a acumular más grasa en la zona abdominal, mientras que las mujeres, hasta llegada la menopausia, tienen más tendencia a acumularla en las caderas. Pero, ¿cuál es la grasa más peligrosa? ¿Y cuál la más difícil de eliminar?
Leer MásEn España mueren anualmente unos 28.000 adultos por causas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. A medida que aumenta la edad, aumenta el número de obesos y, con ello, los riesgos para la salud. ¿Cuáles son los principales?
Leer Más