Frutas, verduras y hortalizas en general son imprescindibles en una alimentación equilibrada, sobre todo por su aporte en vitaminas y minerales. Pero además, son un factor de protección contra la obesidad y nos ayudan a adelgazar.
¿Por qué? Porque en general son bajas en calorías y en grasas; porque su gran aporte en agua es esencial para una buena hidratación y, a la vez, tiene efectos depurativos; porque la fibra que nos aportan fomentan el tránsito intestinal; porque si unimos fibra y agua el resultado es que son saciantes sin sumar carbohidratos que aumenten su aporte calórico; y porque, por lo tanto, su composición en carbohidratos o glúcidos, que son simples y de absorción rápida, en términos netos, es baja. Y de entre todas las frutas y hortalizas, aquí os proponemos un recorrido por diez de las frutas y hortalizas más bajas en carbohidratos por orden alfabético.
Propiedades del Apio

He aquí un tallo con 2’9g de carbohidratos por cada 100g y una composición en agua de un 95%. Sus propiedades diuréticas estimulan los riñones para eliminar los residuos de nuestro organismo y ayuda a personas con piedras en riñón o vesícula. Además, ayuda a reducir la hipertensión, contribuye a la disolución del ácido úrico y funciona como antiinflamatorio, lo cual lo hace indicado para personas con reumatismo o gota.
Propiedades de los Champiñones

Vale, no son exactamente hortalizas, pero lo incluimos en la lista porque, su aporte en carbohidratos es de 3,2 por cada 100g, son ricos en fibra, muy saciantes y, su riqueza en potasio previene la retención de líquidos, además de que fortalecen nuestras defensas gracias a sus aporten en vitaminas del grupo B (ver aquí Setas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo)
Propiedades de las Espinacas

A sus 3’6 g de carbohidratos por cada 100g hay que añadir que las espinacas son ricas en betacarotenos, que una vez ingeridos se transforman en vitamina A, ejerciendo como antioxidante y previniendo ciertos tipos de cáncer. Además, las espinacas contienen flavonoides que, entre otras, previenen enfermedades de la vista, y tanto la vitamina K como los ácidos insaturados que aportan son muy adecuadas para el aparato circulatorio
Propiedades de las Fresas y los frutos del bosque

De los 4’3g de carbohidratos por cada 100g de las moras a los 5’6 g de de carbohidratos por cada 100g de las fresas, tienen otras muchas propiedades. Así, en el caso de las fresas, además de sus propiedades depurativas, previenen piedras en la vesícula y en los canales biliares, son ricas en antioxidantes como vitamina C, bioflavonoides y antocianinas, y si a estos les sumamos lectina y pectina, las fresas contribuyen a la disminución del colesterol. Y otros frutos del bosque como las frambuesas, son muy ricas en fibra a pesar de su tamaño (125 gramos de frambuesas, o sea, una taza, contienen unos 10 gramos de fibra). – ver aquí fresas y fresones: calorías, índice glucémico y valor nutritivo.
Propiedades de las Lechugas

Nos aportan tan solo 1’4g de carbohidratos por cada 100g, son pues, super ligeras, pero también saciantes y muy diuréticas, no solo por su contenido en agua, sino también por su contenido en potasio. Y encima nos aportan otros micronutrientes como calcio, fósforo, vitamina C y vitamina A.
Propiedades de los Melocotones

Además de sus 8 g de carbohidratos por cada 100g, los melocotones son ricos en carotenos, con propiedades antioxidantes que protegen arterias, además de contribuir a la buena salud de la visión, la dentadura y las encías, entre otros aspectos.
Propiedades del Melón

Con 7’2 g de carbohidratos por cada 100g, el melón ayuda a prevenir coágulos en la sangre, y son buenos para enfermedades como el reumatismo o la gota (ver aquí melón: calorías, índice glucémico y valor nutritivo). Y sus propiedades depurativas son tan relevantes que hasta tienen una dieta desintoxicante en la que son protagonistas (ver aquí al dieta del melón)
Propiedades de los Pepinos

Tenían que aparecer en esta lista por sus 3’6 g de carbohidratos por cada 100g y porque su contenido en agua es del 96%, unido al hecho de que sus proporciones entre potasio y sodio los hacen ideales para prevenir la retención de líquidos.
Propiedades de la Sandía

Con 7,5g de carbohidratos por cada 100g, la sandía está compuesta por más de un 90% de agua y es rica en fibra (ver aquí sandía: calorías, índice glucémico y valor nutritivo). Así que es una fruta muy saciante y depurativa que también tiene una dieta detox en al que es protagonista (ver aquí la dieta de la sandía)
Propiedades de los Tomates

Además de sus 3,8g de carbohidratos por cada 100g, los tomates son ricos en vitamina C (un tomate de unos 120gr contiene aproximadamente 23 mg. de vitamina C) y carotenos, que le dan propiedades antioxidantes (ver aquí tomates: calorías, índice glucémico y valor nutritivo).