Las dietas para quemar grasas pueden ser dietas desintoxicantes (ver aquí) e incluso dietas bajas en calorías (hipocalóricas -ver aquí), pero aunque tengan aspectos restrictivos, deberían consumirse entre un 45 y un 60% de carbohidratos, entre un 20 y un 35% de proteínas y entre un 20 y un 30% de grasas insaturadas, según el nivel de actividad física del individuo.
¿Se pueden comer carbohidratos en la dieta para quemar grasas?

Hay quien tiende a eliminar pan, arroz, pasta… Pero en las dietas para quemar grasa se pueden mantener siempre que sean cereales integrales. Es importante consumir carbohidratos ricos en fibra, porque generan saciedad, pero a la vez son esenciales en la obtención de energía para la actividad diaria. Y estos carbohidratos se hallan básicamente en cereales integrales, frutas y verdura y hortalizas.
Las proteínas, ¿por qué son importantes para quemar grasa?
Porque ayudan a mantener el tejido muscular, potenciando que al adelgazar se pierda grasa y no tono muscular. Las proteínas se hallan en carnes magras (pollo, pavo, conejo, partes magras de ternera, etc), pescados, marisco, huevos y lácteos.
Las grasas insaturadas, también en las dietas para quemar grasa

Frutos secos, aceite de oliva, pescados como salmón o atún, ricos en Omega 3 (que precisamente es un ácido graso)… Estos son alimentos con grasas insaturadas, que entre otras cosas, ayudan en la absorción de ciertas vitaminas (A, B, D y K) y en la regulación metabólica. Por ello, en una dieta para quemar grasas, también deben estar presentes.