Dejar de comer pan, saltarse las cenas, comer todas las frutas que se quiera, pasarse a los productos light… Todas estas son cosas que muchos nos planteamos a la hora de hacer dieta. Sin embargo, a menudo son mitos que, no sólo no nos llevarán a adelgazar, sino que pueden hacernos engordar. ¿Quieres conocer los mitos al hacer dieta para evitarlos?
Mitos sobre carbohidratos y pérdida de peso
“No comer pan porque engorda”

Engorda con qué se come el pan y, como con todos los carbohidratos, la cantidad en la que se come. Pero el pan, con su aporte de cereal, es un alimento que se puede integrar en cualquier dieta equilibrada y adelgazante (ver aquí ¿el pan engorda? desmontando un mito)..
“No comer carbohidratos por la noche porque engordan”
Los carbohidratos son nutrientes que aportan, esencialmente, energía (ver aquí). Comerlos por la noche no tiene por qué engordar. Sólo hay que ajustar la cantidad al hecho de que no se va a consumir la misma energía de noche que durante el día.
“Los alimentos integrales adelgazan”
Los alimentos integrales son cereales que no han sido sometidos a un proceso de refinamiento y que, en consecuencia, conservan todos los componentes del grano. Los cereales integrales pueden contener las mismas calorías que los no integrales, con la diferencia de que contienen más fibra. Esto hace que al consumir cereales integrales nos sintamos más saciados. Por ello se recomiendan a la hora de hacer dieta, pues se necesita menos cantidad para sentirse lleno, pero no porque por sí mismos adelgacen.
Mitos sobre frutas y pérdida de peso
“Las frutas ácidas adelgazan”
Es un mito, pues como pasa con los cereales integrales, no hay ningún alimento que de por sí tenga la propiedad de adelgazar.
“Se pueden comer todas las frutas que se quiera al hacer dieta”.

Cierto que se recomienda comer fruta al hacer dieta, pero en exceso, aportan calorías (3 manzanas pueden equivaler calóricamente a 1 plato de pasta) y fructosa (azúcar simple). Las recomendaciones nutricionales de fruta oscilan entre las 4 y 5 piezas diarias (a media mañana, media tarde, como postre… -ver aquí las mejores hora para comer fruta), y a la hora de hacer dieta, es recomendable tomarlas enteras, pues si hacemos zumo con ellas, sacian menos.
Mitos sobre pautas de comida
“Saltarse una comida adelgaza”
Este es un mal hábito que aumenta la sensación de hambre, de modo que puede provocar que se descontrolen las siguientes comidas, provocando justo el efecto contrario, engordar (ver aquí cuántas comidas hacer al día y qué comer en cada una de ellas).
“Beber agua durante las comidas engorda”

El agua no tiene calorías, así que no puede engordar. Cuando se recomienda beber agua antes de las comidas es porque genera sensación de saciedad, lo que facilita que se coma menos, pero no engorda beber agua durante las comidas y no pasa nada por hacerlo (ver aquí por qué beber agua ayuda a adelgazar).
“Los productos light adelgazan”
Los productos light son aquellos en que se han reducido los aportes calóricos, pero sigue existiendo un aporte calórico, por lo que no adelgazan por sí mismos, simplemente engordan menos. Eso sí, controlando, como con todo, las cantidades (ver aquí ventajas y desventajas de los productos light).