Indispensable para una alimentación sana, la fruta siempre es necesaria y saludable en las cantidades adecuadas. Pero su contenido en fructosa la hace más recomendable en ciertos momentos del día. ¿Cuáles y por qué?

La fruta como postre, ¿buena o mala?

Es recomendable comer tres piezas de fruta al día como mínimo, y no sobrepasar las cinco piezas diarias. A la hora de incluirlas en nuestra alimentación, se suelen tomar después de las comidas, como postre. Y no es perjudicial, por mucho que se hayan extendido mitos al respecto.

Pero lo que sí es cierto es que, al tomar la fruta como postre estamos perdiendo la oportunidad que nos brinda comerlas con el estómago vacío, lo cual permite una mejor absorción de los nutrientes que aporta la fruta.

La fruta entre comidas

Cuál es el mejor momento del día para comer fruta

Por eso, una de las mejores opciones para comer frutas es entre comidas, en el snack de media mañana o como merienda, dentro de las cinco comidas diarias que deberíamos hacer para una alimentación equilibrada.

Hemos de pensar que, además, la fruta es rica en fibra. La fibra favorece la sensación de saciedad. Así que tomar la fruta entre comidas permite que el metabolismo se mantenga activo favoreciendo esa sensación de saciedad, de modo que la llegar a las comidas principales se evita llegar con demasiada hambre. Un hambre que favorecería la ingesta de alimentos más calóricos. Con lo que comer la fruta entre comidas favorece la regulación de nuestro peso.

La fruta y la fructosa

A su vez, uno de los componentes de la fruta es un tipo de glúcidos o carbohidratos simples, sobre todo fructosa, pero también sacarosa o glucosa. Estos nos dan energía rápida, de fácil absorción, sobre todo si estamos activos.

Por lo tanto, justamente para activar el metabolismo y cargar energía al empezar el día, las frutas también son importantes dentro de un desayuno saludable.

Sin embargo, por la noche pasa lo contrario. El metabolismo se relentiza y el exceso de energía se transforma en grasa. Por lo tanto, si comemos fruta en exceso por la noche, podemos estar ingiriendo una cantidad de glúcidos que no acabemos quemando, y que por lo tanto el organismo almacenará.

Para saber más sobre comidas principales en una alimentación sana


¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser un desayuno saludable? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cinco mitos sobre los desayunos - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo debe ser una cena saludable - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser el bocadillo o sándwich saludable? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida?
¿Cómo debe ser un desayuno saludable?
Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas
Cinco mitos sobre los desayunos
Cómo debe ser una cena saludable
Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas
¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta?
¿Cómo debe ser el bocadillo o sándwich saludable?
previous arrow
next arrow
 
¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser un desayuno saludable? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cinco mitos sobre los desayunos - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo debe ser una cena saludable - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser el bocadillo o sándwich saludable? - comidas principales en una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow

Propiedades nutricionales de frutas


Frutas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Aceitunas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Aguacates: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Bananas y plátanos:  calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Castañas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cerezas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Fresas y fresones: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Granadas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Melón: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Sandía: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Uvas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Frutas desecadas o deshidratadas: propiedades, ventajas y desventajas - calorías, índice glucémico y valor nutritivo de frutas
Las ocho frutas más diuréticas y depurativas - coaching y asesoramiento nutricional
Las diez frutas y verduras que más ayudan a adelgazar - coaching y asesoramiento nutricional
Frutas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Aceitunas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Aguacates: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Bananas y plátanos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Castañas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cerezas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Fresas y fresones: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Granadas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Melón: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Sandía: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Uvas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Frutas desecadas o deshidratadas: propiedades, ventajas y desventajas
Las ocho frutas más diuréticas y depurativas
Las diez frutas y verduras que más ayudan a adelgazar
previous arrow
next arrow
 
Frutas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
AAceitunas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Aguacates: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Bananas y plátanos:  calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Castañas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cerezas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Fresas y fresones:  calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Granadas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Melón: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Sandía: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Uvas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Frutas desecadas o deshidratadas: propiedades, ventajas y desventajas - calorías, índice glucémico y valor nutritivo de frutas
Las ocho frutas más diuréticas y depurativas - coaching y asesoramiento nutricional
Las diez frutas y verduras que más ayudan a adelgazar - coaching y asesoramiento nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario