El método Evolution es un sistema personalizado de adelgazamiento que habla de llegar a perder hasta 5 kilos de grasa al mes, pero lo interesante es que va más allá de la comida, y entra en aspectos de crecimiento personal e incorporación de ejercicio para promover un cambio de estilo de vida que nos lleve a unos hábitos globales saludables.
Bases alimenticias del método Evolution

Creado por Rubén Bravo, naturópata colegiado y colaborador docente en varios grados de nutrición y dietética de diversas universidades, el método Evolution tiene un apartado alimenticio que se centraría en dietas personalizadas con días alternos de cierta permisividad. Estad dietas se basan en alimentos de bajo o medio índice glucémico. Esto entronca al método Evolution con las dietas de bajo índice glucémico (ver aquí en qué consisten), que previenen la formación de grasas. Y es que el método Evolution está diseñado, a su vez, para perder grasa corporal sin perder musculatura. De hecho, es al contrario, el método Evolution plantea el mantenimiento de la misma o el aumento de la masa muscular, justamente para desplazar a la grasa. A nivel alimenticio, esto lo consigue complementando el bajo índice glucémico con:
- la ingesta de proteínas saludables, animales y vegetales.
- la ingesta de alimentos con alta densidad de nutrientes. La idea es bajar las calorías sin perder micronutirentes como vitaminas y minerales. Y ello se halla en frutas, verduras y hortalizas.
- la ingesta controlada de cereales o harináceos integrales.
Método Evolution, más allá de la alimentación
La alimentación nos puede llevar a la pérdida de peso, pero por sí sola no basta, y mucho menos si se quiere luego mantener un determinado físico. Esto lo tiene claro el método Evolution y por ello plantea como ejes el dos aspectos:

- el ejercicio físico. El método Evolution plantea trabajar este aspecto con el objetivo de llegar a incorporar una hora de ejercicio cuatro días a la semana como parte de nuestros hábitos vitales. Este objetivo no sólo previene todos los riesgos que implica el sedentarismo (ver aquí), sino que también es clave para mejorar el Índice de Tasa Metabólica y que el organismo priorice el uso de grasa como fuente de energía.
- el crecimiento personal. La única forma de llegar a un cambio en el estilo de vida es afrontar también aspectos emocionales vinculados a la comida, como el hambre emocional (ver aquí). Por ello, el tercer eje del método Evolution pasa por el coaching, que ha de conducir al cambio de la relación del individuo con la comida y la consolidación del mismo.