Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas

Cinco comidas al día es una de las recomendaciones habituales para una alimentación sana. Y entre ellas encontramos un snack de media mañana y la merienda. Pero para un snack o una merienda sanas hay que elegir bien qué comemos y, según lo que elijamos, en qué cantidades si no queremos convertir esos snacks y meriendas en un hábito desequilibrante. ¿Cuáles son las mejores opciones?

Leer Más

¿Cómo debe ser el bocadillo o sándwich saludable?

El bocadillo tiene fama de engordar, pero como todo, dependerá de cómo y con qué lo hagas. Y es que se pueden hacer bocadillos nutritivos y perfectamente sanos que componen por sí solos una comida equilibrada. ¿Cómo hacemos bocadillos o sándwiches saludables?

Leer Más

Cinco mitos sobre los desayunos

¿La comida más importante del día? ¿Ayuda a adelgaza? ¿Si desayunas eres más sano? El desayuno es una de las ingestas diarias sobre las que más se debate, y alrededor de ese debate han ido surgiendo mitos instalados en los hábitos de muchas personas como una realidad. Desmentimos aquí cinco mitos para que puedas disfrutar de forma sana de tus desayunos.

Leer Más

Cómo debe ser una cena saludable

Saltarse la cena es un error, lo mismo que, por pretender hacerla más ligera, es un error convertir la cena en un picoteo. La cena es una de las tres comidas principales y por ello debe tener una densidad nutritiva adecuada. ¿Cómo debe ser una cena sana? ¿Y qué mitos debemos romper entorno a ella?…

Leer Más

Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas

El desayuno es una de la comidas principales, y en niños y niñas esencial para aportarles la energía necesaria para afrontar el día, por lo que debería constituir el 25% de sus necesidades nutritivas para el mismo. Pero ¿qué darles para que el desayuno sea sano? ¿Y qué hacemos si no quieren desayunar?

Leer Más

¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta?

Indispensable para una alimentación sana, la fruta siempre es necesaria y saludable en las cantidades adecuadas. Pero su contenido en fructosa la hace más recomendable en ciertos momentos del día. ¿Cuáles y por qué?

Leer Más

¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida?

Una alimentación equilibrada implica una ingestión de alimentos variada para asegurarse los diferentes tipos de nutrientes en las proporciones requeridas por nuestro cuerpo (ver aquí). Pero todo ello debe distribuirse a lo largo del día en función de las necesidades energéticas de cada momento. ¿Cuáles son? ¿Cada cuánto debemos comer?

Leer Más

¿Cómo debe ser un desayuno saludable?

El desayuno es una de las comidas principales del día, que activa el metabolismo tras la noche, mejora el rendimiento físico y mental y evita que se coma más en el almuerzo. Pero ¿cómo debe ser un desayuno para aportarnos todo eso?

Leer Más