Una alimentación equilibrada es aquella en la que se comen alimentos variados para asegurarnos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Pero, ¿cómo distribuimos esos alimentos a lo largo de la semana? ¿Cuántas raciones se requieren de cada?

Cuál es la base de una alimentación sana

Cómo planificar tus comidas para una alimentación sana - nutrición y alimentación - coaching nutricional

La base de una alimentación sana radica en la variedad, sobre todo de frutas y verduras, legumbres y alimentos a base de cereales, frente a un consumo mínimo de azúcares. Los pescados deben formar parte importante de nuestra dieta y el consumo de carnes ha de ser moderado.

A todo ello cabe señalar que es importante comer entre 4 y 5 veces al día. De esta manera se evita cocinar con hambre, cosa que facilita saltarse la planificación de una alimentación sana, a la vez que se previenen picar entre horas y las ingestas demasiado abundantes si se concentra la comida en dos o tres ocasiones.

Esta distribución de comidas se inicia con un desayuno completo (ver aquí cómo debe ser un desayuno saludable), más dos comidas principales, teniendo en cuenta que la cena es mejor tomarla temprano (ver aquí cómo debe ser una cena saludable). Y se debe completar con una o dos ingestas, a media mañana y/o a media tarde.

Las raciones diarias o semanales que hemos de tomar de cada alimento

Cereales: arroz, pasta, pan…

Cuántas raciones diarias de cereales hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

Deben ingerirse entre 5 y 6 raciones diarias, ya que al ser hidratos de carbono, son la base que nos da la energía para nuestra actividad diaria. Sin embargo, cabe remarcar que son preferibles arroces, panes o pastas integrales, ya que estos no pierden la fibra ni ningún nutriente por efectos del refinado de harinas, lo cual, entre otros aspectos, propicia que sacien más.

Carnes blancas y rojas

Cuántas raciones semanales de carne blanca y roja hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

La carne nos aporta proteínas, pero no son la única fuente de las mismas y su consumo debe ser moderado ya que el exceso de proteínas puede generar problemas de salud a la larga. Por ello es recomendable ingerir carne blanca dos veces a la semana, y carne roja una vez cada quince días o, a lo sumo, una vez a la semana (ver aquí cuánta carne se puede comer a la semana).

Frutas y verduras

Cuántas raciones diarias de frutas y verduras hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

Deben tomarse unas cinco raciones diarias, de las cuales tres deben ser de fruta y dos de verduras. Estas contribuyen a la hidratación del organismo, y aportan micronutrientes como vitaminas y minerales. En este sentido, y para asegurarse de ello, es importante que la ingesta sea de frutas y verduras variadas y de temporada.

Huevos

Cuántas huevos se pueden comer a la semana en una alimentación sana y equilibrada

Son una fuente de proteínas excelente. Antes se recomendaban dos huevos a la semana por su contenido el colesterol. Hoy día se sabe que el nivel del colesterol en sangre no depende sólo de la ingesta del mismo, sino también de la proporción entre grasas insaturadas (que absorben el colesterol) y grasas saturadas, por lo que actualmente se recomienda tomar entre 3 y 4 huevos a la semana.

Lácteos, semillas y frutos secos

Cuántas raciones diarias de lácteos, semillas y frutos secos hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

Todos ellos son una gran fuente de calcio, entre otros nutrientes, y el calcio es uno de los minerales que nuestro organismo necesita en mayor cantidad. Es por ello que se recomiendan entre dos y cuatro raciones diarias.

Legumbres

Cuántas raciones semanales de legumbre hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

Son fuente de proteínas de origen vegetal y se deben consumir dos veces a la semana. Sin embargo, a excepción de la soja, las legumbres no contienen todos los aminoácidos esenciales que componen a las proteínas. Por ello, para que sean proteínas de alto valor biológico, es recomendable cocinar las legumbres con alimentos que las complementen, como arroces y cereales.

Pescados

Cuántas raciones semanales de pescado azul y blanco hay que comer en una alimentación sana y equilibrada

Es recomendable comer pescado entre dos y tres veces por semana, y se puede llegar hasta cuatro. Los pescados blancos poseen menos grasa que los azules. Sin embargo, los pescados azules son ricos en grasas insaturadas como los ácidos grasos omega 3, oleico y linoleico, además de contener más vitamina A y D que el pescado blanco (ver aquí más sobre cuánto pescado hay que comer a la semana).

Y para saber más sobre cómo organizarte una alimentación sana


Cómo funciona la pirámide alimenticia para una alimentación equilibrada - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Qué es el plato saludable y cómo funciona? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Diferencia entre alimentación y nutrición -Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser una alimentación equilibrada? -Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo planificar tus comidas para una alimentación sana -Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cuánto es una ración de cada alimento? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cómo debe ser una alimentación infantil equilibrada? Pautas para que niños y niñas coman sano - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cuál es la alimentación más sana durante la menopausia? Cómo comer para no engordar - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cómo debería ser la pirámide alimenticia para adelgazar? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cómo funciona la pirámide alimenticia para una alimentación equilibrada
¿Qué es el plato saludable y cómo funciona?
Diferencia entre alimentación y nutrición
¿Cómo debe ser una alimentación equilibrada?
Cómo planificar tus comidas para una alimentación sana
¿Cuánto es una ración de cada alimento?
¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida?
¿Cómo debe ser una alimentación infantil equilibrada? Pautas para que niños y niñas coman sano
Cuál es la alimentación más sana durante la menopausia? Cómo comer para no engordar
¿Cómo debería ser la pirámide alimenticia para adelgazar?
previous arrow
next arrow
 
 Cómo funciona la pirámide alimenticia para una alimentación equilibrada - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Qué es el plato saludable y cómo funciona? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Diferencia entre alimentación y nutrición -Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cómo debe ser una alimentación equilibrada? -Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 Cómo planificar tus comidas para una alimentación sana - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cuánto es una ración de cada alimento? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cómo debe ser una alimentación infantil equilibrada? Pautas para que niños y niñas coman sano - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
Cuál es la alimentación más sana durante la menopausia? Cómo comer para no engordar - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
 ¿Cómo debería ser la pirámide alimenticia para adelgazar? - Tips para organizar una alimentación sana y equilibrada - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario