Por su capacidad saciante, por ser un alimento probióticos que alimenta la flora intestinal (ver aquí), por su aporte en calcio, etc. el yogur es un lácteo especialmente sano cuando es desnatado, por su poco aporte graso. Y estas cualidades lo han convertido en el protagonista de una dieta corta que lleva a la pérdida de peso puntual. ¿En qué consiste?
Para diseñar el menú de la dieta del yogur
Para seguir la dieta del yogur, lo primero que hay que tener en cuenta es que el yogur debe ser natural, sin azúcar y desnatado (ver aquí calorías del yogur). A partir de aquí, al dieta del yogur plantea cinco comidas diarias en las que va a estar presente. Pero no sólo se come yogur:

En el desayuno el yogur es el protagonista junto a café, té o infusión sin azúcar ni leche. Pero a media mañana y con la merienda, el yogur se toma acompañado de alguna fruta, a ser posible de temporada.
Para comidas y cenas, verduras o hortalizas hervidas, al vapor o a a la plancha (ver aquí métodos de cocción más sanos), o en crudo en forma de ensaladas, más alguna proteína que puede ir del huevo (nunca frito) o bien algún pescado o carne blanca. Y el menú se remata con un yogur.
Y todo ello acompañado de abundante ingesta de agua durante el día (ver aquí por qué beber agua ayuda a perder peso)
Por qué se adelgaza con la dieta del yogur
Porque al final estamos ante una dieta con muy pocas calorías. Y aunque el yogur es el eje de la misma, es la baja ingesta calórica lo que lleva a la pérdida de peso, que muchas fuentes aseguran que oscila alrededor de los 3kg.
Pero esta baja ingesta calórica también hace recomendable que, mientras se hace la dieta del yogur, el ejercicio físico sea moderado o bajo.
Cuánto debe durar la dieta del yogur
Viene ligado a lo anterior: la baja ingesta calórica y la limitación en la ingestión de grupos alimenticios esenciales como cereales o legumbres obliga a que esta dieta sea de corta duración, con lo cual no se debería alargar más de tres días.
Hay fuentes que se incluyen en el menú de la dieta del yogur algo de pan integral en el desayuno, y permiten cierta ingesta de cereales integrales e incluso consumo puntual de legumbre, con lo que estas mismas apuntan a que la duración entonces puede ser de cinco días.
En todo caso, la dieta del yogur está concebida para la pérdida de peso puntual, y si después no se siguen una pautas de alimentación equilibrada acompañada de hábitos de vida sanos, puede llevar a un claro efecto rebote (ver aquí riesgos de las dietas milagro).