Tienen en común que benefician a nuestro organismo y el tránsito intestinal. Pero ¿Qué son los alimentos probióticos? ¿Y cuáles son los prebióticos? ¿Cómo actúa cada uno de ellos en nuestro cuerpo?

¿Qué son los probióticos y en que alimentos se hallan?

Qué son los probióticos y en que alimentos se hallan - Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos
Tempeh

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos en forma de bacterias y levaduras que, al ingerirse en cantidades adecuadas, aportan beneficios para la salud.

Hablamos de alimentos probióticos porque hay alimentos que contienen estos microorganismos de modo natural. Los casos más clásicos y tradicionales son los lácteos fermentados como el yogur o el kéfir. Sin ser considerados alimentos probióticos estrictamente, también puede contener microorganismos probióticos ciertos derivados fermentados de la soja como el tempeh y el miso, la col fermentada en preparaciones como el chucrut o el kimichi coreano, ciertos encurtidos, etc.

Los probióticos mejoran la población de las bacterias beneficiosas que se hallan en el intestino pues promueven su desarrollo. Como se adhieren a la mucosa intestinal, actúan como barrera que evita la colonización del intestino por parte de patógenos.

¿Qué son los prebióticos y en qué alimentos se hallan?

Los prebióticos no son microorganismos vivos, sino esencialmente un tipo de fibra no digerible que favorece el crecimiento de bacterias del colon. Así que podríamos decir que, de alguna manera, alimentan la flora intestinal y que los prebióticos son aprovechados por las bacterias probióticas, de modo que se complementan.

Qué son los prebióticos y en qué alimentos se hallan - Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos

Los prebióticos más estudiados son la inulina y la oligofructosa. Estos son carbohidratos y, como tales, se hallan de forma natural en alimentos de origen vegetal: verduras y hortalizas, legumbres, frutas y cereales integrales.

Para saber más sobre los diferentes nutrientes y cómo integrarlos en una alimentación equilibrada


Diferencia entre alimentación y nutrición: qué son los nutrientes y tipos de nutrientes - alimentación y nutrición - coaching nutricional
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos- nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Proteínas - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Grasas o lípidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
¿Por qué son importantes los minerales en la alimentación? - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Vitaminas, pequeñas dosis indispensables para la vida - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Gluten - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Fibra, un componente esencial para una alimentación sana - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Qué son los nutrientes y tipos de nutrientes
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos
Proteínas
Grasas o lípidos
Minerales
Vitaminas
Gluten
Fibra nutricional
Probióticos y Prebióticos
previous arrow
next arrow
 
Diferencia entre alimentación y nutrición: qué son los nutrientes y tipos de nutrientes - alimentación y nutrición - coaching nutricional
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Proteínas - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Grasas o lípidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
¿Por qué son importantes los minerales en la alimentación? - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Vitaminas, pequeñas dosis indispensables para la vida - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Gluten - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Fibra, un componente esencial para una alimentación sana - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario