¿Qué son las proteínas de alto valor biológico y en qué alimentos se encuentran?

Las proteínas son un nutriente formado por moléculas de gran tamaño. Y como moléculas, las proteínas están compuestas por largas cadenas de aminoácidos. En esos aminoácidos reside la clave de lo que denominamos proteínas de alto valor biológico, frente a las proteínas de bajo valor biológico. ¿qué son esas proteínas de alto valor biológico? ¿En qué alimentos las encontramos?

Leer Más

¿Cuánto pescado hay que comer a la semana?

El pescado es una fuente de proteínas baja en calorías que no podemos marginar en una alimentación equilibrada, tanto por sus beneficios nutritivos como para prevenir enfermedades cardiovasculares. ¿Pero cuánto pescado se puede comer a la semana? ¿Y mejor blanco o azul?

Leer Más

¿Cuánta carne se puede comer a la semana?

La dieta global estimula el consumo de carne, y hasta parece que una comida principal sin carne no es comida. Y, si bien es cierto que todos los alimentos en su justa medida contribuyen a una alimentación equilibrada, nos hallamos ante un consumo cárnico excesivo. Así que, ¿cuánta carne hay que comer por semana? ¿y qué tipo de carne?

Leer Más

Qué son las grasas trans y cómo inciden en nuestra salud

Las grasas trans son grasas alimentarias producidas por la industria como potenciador de sabor que, además, aumenta en plazo de consumo del alimento. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que a los sumo, el 1% de las calorías diarias ingeridas debería ser de grasas trans. ¿Por qué? ¿En qué alimentos se hallan?

Leer Más

Cuántos carbohidratos comer al día y de qué tipo

Desde hace tiempo vienen demonizándose, pero los carbohidratos o hidratos de carbono son un macronutiriente que, como tal, cumple sus funciones en nuestro organismo y resultan necesarios para el mismo. Sin embargo, ¿en qué cantidad? ¿Son todos los carbohidratos iguales? ¿Cuáles son de mejor calidad?

Leer Más

¿Qué es el colesterol y cómo controlarlo?

A menudo oímos hablar de alimentos que llevan colesterol; del colesterol bueno y el colesterol malo, etc. Pero, ¿qué es realmente el colesterol? ¿Qué relación tiene el colesterol con los alimentos grasos? ¿Qué provoca el colesterol en nuestro organismo?

Leer Más

¿El pan engorda? Desmontando un mito

Que el pan engorda es un mito que se ha extendido, así como el hecho de que la miga engorda más que la corteza. El hecho, sin embargo, es que el pan es una elaboración necesaria en una alimentación equilibrada.

Leer Más

Vitaminas, pequeñas dosis indispensables para la vida

No hay un alimento que las contenga todas, pero en todos los alimentos, tanto de origen vegetal como animal, se hallan en diferentes proporciones: son las vitaminas. Son indispensables pues regulan diversos procesos químicos del organismo. De ahí la necesidad de una alimentación variada. Pero, ¿Cuantas vitaminas existen? ¿Y de que tipos?

Leer Más

¿Qué es el gluten?

El gluten está presente en cereales de secano y no resulta perjudicial para la salud humana si no se presentan intolerancias alimentarias relacionadas con el mismo o si no se padece la enfermedad celíaca. Pero, ¿qué es el gluten y para qué se emplea?

Leer Más

¿En qué consiste la dieta sin gluten?

Nacida especialmente para las personas con enfermedad celíaca u otras especialmente vinculadas al gluten o al trigo, la dieta sin gluten también se ha puesto de moda como un estilo de alimentación sana y adelgazante. ¿Pero es realmente así cuando no se padecen enfermedades?

Leer Más