El gluten está presente en cereales de secano y no resulta perjudicial para la salud humana si no se presentan intolerancias alimentarias relacionadas con el mismo o si no se padece la enfermedad celíaca. Pero, ¿qué es el gluten y para qué se emplea?

¿Qué es el gluten y dónde se halla?

Qué es el gluten y dónde se halla

El gluten es un conjunto de proteínas (ver aquí) que se halla en cereales de secano, especialmente el trigo, ya que representa el 80% de las proteínas del mismo. También presentan gluten cereales emparentados con el trigo como el kamut (pariente antiguo del trigo), la escanda (del género tricum, también llamado trigo almidonero silvestre), la espelta (conocida también como escanda mayor) o el triticlae (cereal fruto del cruce de trigo y centeno). Sin embargo, cabe tener en cuenta que el trigo de serraceno o alforfón no contiene gluten, pues a pesar de su nombre, pertenece a la familia de las polygonaceas y no del tricum.

Además del trigo y sus parientes, también contienen gluten otros cereales de secano como la avena, el centeno y la cebada.

El gluten funciona como elemento estructurador, pues tiene propiedades gelificantes y emulgentes, de modo que liga las moléculas del agua. Por ello, resulta interesante en la cocina y en la industria alimentaria.

Usos del gluten

Como elemento estructurador, el gluten es el responsable de la elasticidad de las masas de harina, ya que durante el amasado se desarrolla la estructura del gluten, transformando las propiedades físico-químicas de la masa para permitir su fermentación. A su vez, el gluten también favorece la esponjosidad de panes una vez cocidos.

Al ser un conjunto de proteínas (ver aquí), el gluten es la esencia del seitán, empleado como sustituto de carne en dietas vegetarianas y veganas. El seitán se puede elaborar con gluten en polvo, remojándolo, amasándolo e hirviéndolo para que adquiera una consistencia firme.

A su vez, en la industria alimentaria, el gluten se emplea como aditivo para dar viscosidad, espesor o volumen a una gran cantidad de productos alimenticios. Desde el año 2005, es obligatorio señalar en las etiquetas aquellos ingredientes que causan alergias e intolerancias alimentarias frecuentes, y entre ellos, se halla el gluten.

Para saber más sobre el gluten en una alimentación sana


¿Qué es el gluten? - nutrientes y nutrición - alimentación consciente - coaching nutricional
¿En qué consiste la dieta sin gluten? - alimentación sana y consciente - coaching nutricional - nutrientes
¿Qué es el gluten?
¿En qué consiste la dieta sin gluten?
previous arrow
next arrow
 
¿Qué es el gluten? - nutrientes y nutrición - alimentación consciente - coaching nutricional
¿En qué consiste la dieta sin gluten? - alimentación sana y consciente - coaching nutricional - nutrientes
previous arrow
next arrow
Shadow

Y para saber más sobre el resto de nutrientes


Diferencia entre alimentación y nutrición: qué son los nutrientes y tipos de nutrientes - alimentación y nutrición - coaching nutricional
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos- nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Proteínas - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Grasas o lípidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
¿Por qué son importantes los minerales en la alimentación? - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Vitaminas, pequeñas dosis indispensables para la vida - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Gluten - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Fibra, un componente esencial para una alimentación sana - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Qué son los nutrientes y tipos de nutrientes
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos
Proteínas
Grasas o lípidos
Minerales
Vitaminas
Gluten
Fibra nutricional
Probióticos y Prebióticos
previous arrow
next arrow
 
Diferencia entre alimentación y nutrición: qué son los nutrientes y tipos de nutrientes - alimentación y nutrición - coaching nutricional
Hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Proteínas - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Grasas o lípidos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
¿Por qué son importantes los minerales en la alimentación? - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Vitaminas, pequeñas dosis indispensables para la vida - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Gluten - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Fibra, un componente esencial para una alimentación sana - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos - nutrientes - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario