Mejillones: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Los mejillones (Mytilus edulis) son mariscos, concretamente del grupo de los moluscos bivalvos, que ya se cultivaban en la antigua Roma. Ligeros y nutritivos, pueden ser los protagonistas centrales de un plato por sí mismo o incorporarse como complemento en recetas para dar un toque merinero. ¿Pero, cuáles son las propiedades nutricionales de los mejillones?

Leer Más

Avellanas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Fruto del avellano (Corilus avellana), las avellanas son un tipo de nuez originaria de Asia Menor, que se comercializa en polvo, en aceite, en crema… Y también al consumimos como fruto seco, generalmente en crudo, que es la forma más sana de comer avellanas. ¿Por qué? ¿Cuáles son las propiedades nutricionales de las avellanas?

Leer Más

Pistachos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Provienen del pistachero, alfóncigo, alfónsigo, pistache… Todos nombres comunes para un árbol pequeño y longevo originario del Asia Central cuyo nombre científico es Pistacia Vera. Botánicamente nos comemos su semilla, nutricionalmente el pistacho es uno de las frutos secos más completos por la calidad de sus proteínas y su densidad nutritiva. Repasemos el valor nutricional de los pistachos.

Leer Más

Anacardos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Las llamamos nueces a todas, pero botánicamente no están emparentadas. Solo lo están nutricionalmente, ya que todas son frutos secos de índice glucémico bajo (entorno a 15). Pero ¿qué nueces son las más ligeras? ¿Cuáles contienen más grasas? ¿Y qué nueces nos dan más proteínas? Veamos cuales son las propiedades nutricionales de las nueces, las nueces pecanas, las nueces de Brasil y las nueces de macadamia.

Leer Más

Almendras: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Originario del trópico sudamericano, el cacahuete o maní (arachis hypogaea) botánicamente pertenece a la familia e las leguminosas, como lentejas, soja, garbanzos, alubias, etc., pero a nivel alimentico se consume como fruto seco.

Leer Más

Nueces (de nogal, pecanas, de macadamia y de Brasil): calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Las llamamos nueces a todas, pero botánicamente no están emparentadas. Solo lo están nutricionalmente, ya que todas son frutos secos de índice glucémico bajo (entorno a 15). Pero ¿qué nueces son las más ligeras? ¿Cuáles contienen más grasas? ¿Y qué nueces nos dan más proteínas? Veamos cuales son las propiedades nutricionales de las nueces, las nueces pecanas, las nueces de Brasil y las nueces de macadamia.

Leer Más

¿Qué son las proteínas de alto valor biológico y en qué alimentos se encuentran?

Las proteínas son un nutriente formado por moléculas de gran tamaño. Y como moléculas, las proteínas están compuestas por largas cadenas de aminoácidos. En esos aminoácidos reside la clave de lo que denominamos proteínas de alto valor biológico, frente a las proteínas de bajo valor biológico. ¿qué son esas proteínas de alto valor biológico? ¿En qué alimentos las encontramos?

Leer Más

Cacahuetes o maníes: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Originario del trópico sudamericano, el cacahuete o maní (arachis hypogaea) botánicamente pertenece a la familia e las leguminosas, como lentejas, soja, garbanzos, alubias, etc., pero a nivel alimentico se consume como fruto seco.

Leer Más

¿Cuánto pescado hay que comer a la semana?

El pescado es una fuente de proteínas baja en calorías que no podemos marginar en una alimentación equilibrada, tanto por sus beneficios nutritivos como para prevenir enfermedades cardiovasculares. ¿Pero cuánto pescado se puede comer a la semana? ¿Y mejor blanco o azul?

Leer Más

¿Cuánta carne se puede comer a la semana?

La dieta global estimula el consumo de carne, y hasta parece que una comida principal sin carne no es comida. Y, si bien es cierto que todos los alimentos en su justa medida contribuyen a una alimentación equilibrada, nos hallamos ante un consumo cárnico excesivo. Así que, ¿cuánta carne hay que comer por semana? ¿y qué tipo de carne?

Leer Más