Provienen del pistachero, alfóncigo, alfónsigo, pistache… Todos nombres comunes para un árbol pequeño y longevo originario del Asia Central cuyo nombre científico es Pistacia Vera. Botánicamente nos comemos su semilla, nutricionalmente el pistacho es uno de las frutos secos más completos por la calidad de sus proteínas y su densidad nutritiva. Repasemos el valor nutricional de los pistachos.
Calorías e índice glucémico de los pistachos
Como decíamos, los pistachos son una semilla, pero cumplen con la baja composición en agua que caracteriza a los frutos secos, de modo que los pistachos apenas llegan a componerse de un 9% de agua. Esto concentra sus nutrientes y, por tanto, su poder energético. Así, 100g de pistachos nos aportan 557 Kcal. Pero aunque puedan parecer un entretenimiento, que se come sin darnos cuenta, la ración recomendada de pistachos oscila entre los 25 y 30g de pistachos pelados. Y en consecuencia, la ración equilibrada de pistachos oscila entre las 139 y las 167Kcal. A su vez, los pistachos tienen un índice glucémico bajo (15).
Valor nutricional y propiedades de los pistachos
El principal macrononutriente de los pistachos son los lípidos o ácido grasos (45g por cada 100g de pistachos), pero como sucede con los frutos secos, son esencialmente grasas insaturadas (ver aquí diferencia entre grasas insaturadas y grasas saturadas), y dentro de las grasas insaturadas, la mayoría son moninsaturadas, el conjunto de todo lo cual hace que los ácidos grasos de los pistachos tengan propiedades cardioprotectoras.
Pero si por algo destacan los pistachos es por el considerable valor biológico de las proteínas de los pistachos (ver aquí que son las proteínas de alto valor biológico) y, a su vez, por la cantidad de sus proteínas (20g de proteínas por cada 100g de pistachos). De hecho, los pistachos contienen más proteínas que hidratos de carbono (18h de carbohidratos por 100g de pistachos).
A su vez, los pistachos nos aportan vitaminas del grupo B. De hecho, menos B12, los pistachos contienen todas las vitaminas del grupo B en pequeñas cantidades, aunque destacan por su contenido en B6, B1 y B9. A su vez, los pistachos contienen vitaminas E, A y C, y estas dos son poco habituales en los frutos secos (ver aquí importancia de las vitaminas en la alimentación).
En cuanto a minerales (ver aquí qué nos aportan los minerales), de los pistachos cabe destacar sus aportes en potasio, magnesio, fósforo o hierro, entre otros.