Fruto del árbol denominado almendro (Prunus amygdalus), que puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura, ya desde antiguo las almendras se extendieron desde Asia central y Mesopotamia, de donde son originarias. Existen dos variedades de almendra, las amargas y las dulces. Y son estas últimas, las almendras dulces, las que consumimos cono fruto seco. Pero ¿cuál es el aporte nutricional de las almendras?
Calorías e índice glucémico de las almendras
Las almendras, como todo fruto seco, contienen bastante menos del 50% de agua en su composición, por lo que concentran el resto de nutrientes y esto las hace especialmente energéticas. Así que 100gr de almendras nos dan 575Kcal. Sin embargo, una ración de almendras es de entre 20 y 30g de fruto comestible, como sucede con la ración adecuada para la mayoría de frutos secos.
Por otro lado, como los macronutrientes principales de las almendras son lípidos y proteínas, nos encontramos con que su índice glucémico es bajo (15).
Valor nutricional y propiedades de las almendras

Como buen fruto seco, las almendras destacan por sus aporte de lípidos o ácidos grasos (en el entorno de los 49g por cada 100g de almendras), pero son sobre todo ácidos grasos monoinsaturdos (ver aquí qué tipos de grasas o lípidos). En especial, las almendras son ricas omega 9, pero también contienen omega 6 y omega 3, es decir, ácidos grasos con propiedades cardioprotectoras.
Además, las almendras son uno de los frutos secos con más aporte proteico (21,2gr por cada 100gr de almendras) y con un alto porcentaje de los aminoácidos esenciales que las componen (ver aquí qué son los aminoácidos esenciales de las proteínas y su valor biológico). Las proteínas junto a su aporte en fibra (entorno a los 12gr por cada 100gr), los hidratos de carbono (21,6g por cada 100g) y los lípidos antes mencionados, las convierten un un alimento altamente saciante.
Además, las almendras son ricas en vitamina E y contienen interesantes cantidades de vitaminas del grupo B, necesarias para un buen funcionamiento metabólico. A su vez, las almendras son fuente importante de magnesio, calcio y hierro, minerales que intervienen en aspectos tan diversos como la saludo ósea o la prevención de la anemia.