Las uvas son el fruto de la vid (vitis vinifera), y de entre las diferentes variedades, existen uvas especialmente idóneas para la elaboración de vinos (ver aquí diccionario de uvas para vinos desde zonadevinos.es) y uvas destinadas a su consumo como fruto frescas. En estos casos, ya sean uvas blancas, uvas tintas o uvas rosadas, su valor nutritivo es muy similar. Veamos cuáles son las propiedades nutricionales de las uvas.
Calorías e índice glucémico de las uvas
Como toda fruta, el contenido mayoritario de las uvas es agua, de modo que esta supera el 82% de su composición. Así que su contenido calórico es bajo, del entorno de unas 69Kcal por cada 100g de uvas (ver aquí qué son las calorías).
Sin embargo, cabe decir que a diferencia de la mayoría de frutas, el índice glucémico de las uvas frescas es medio (45), en lugar de bajo (ver aquí qué es el índice glucémico de los alimentos).
Valor nutricional y propiedades de la uvas

Y es que el índice glucémico de las uvas se debe a su contenido en hidratos de carbono o glúcidos (en torno a 16g por cada 100g). Estos glúcidos son, en su mayoría, azúcares de absorción rápida como dextrosa, fructosa, glucosa, levulosa y sacarosa.
Por otro lado, las uvas apenas contienen proteínas (0,6g por cada 100g) y su aporte en grasas o lípidos es nulo, mientras que por cada 100g de uvas apenas se ingiere un gramo de fibra.
Sin embargo, por lo que resultan interesantes las uvas es por sus propiedades depurativas o desintoxicantes. Y es que las uvas son ricas en potasio, que previene la retención de líquidos y hace que sean frutas diuréticas. A su vez, también tiene interesantes aportes de fósforo y calcio. En cuanto a vitaminas, en la composición de las uvas destacan la vitamina C, la vitamina A y vitaminas del grupo B, especialmente la B6.
A su vez, las uvas son ricas en fenoles y flavonoides, dos tipos de compuestos vegetales que dan a las uvas propiedades anitinflmatorias y antioxidantes.