Existen más de 100 variedades de judías, y en su mayoría se pueden consumir con su vaina, como hortaliza, cuando aún están fisiológicamente inmaduras. Así resultan mucho más ligeras que cuando se consumen su semilla en grano, como legumbre (alubias -ver aquí). ¿Qué nos aportan las judías verdes o tiernas?
Calorías e índice glucémico de las judías tiernas o judías verdes
Como hortalizas, las judías tiernas se componen principalmente de agua (cerca del 90%), y esto las hace muy ligeras, de modo que a nivel calórico, por cada 100gr aportan alrededor de 35 Kcal. Además, su aporte en hidratos no es muy alto, por lo que su índice glucémico es bajo (15).
Valor nutricional y propiedades de las judías tiernas

Aun siendo bajo, el principal macronutriente de las judías tiernas son los hidratos de carbono (5%), seguido de las proteínas (1,9%). Son muy bajas en grasas (0,2%) y las que contienen son, sobre todo, poliinsaturadas.
A su vez, al consumirse con la vaina y el hollejo del grano tierno, son ricas en fibra (2,9%), lo cual no sólo las hace interesantes para la salud de la flora intestinal, sino también para el control del colesterol.
Además, tienen propiedades diuréticas y, por tanto, depurativas, ya que en cuento a minerales, son ricas en potasio y bajas en sodio, y también aportan calcio, fósforo y magnesio entre otros. Y en cuanto a vitaminas, destacan por su aporte en vitamina C y vitaminas del grupo B, sobre todo B6 y B9