Que el pan engorda es un mito que se ha extendido, así como el hecho de que la miga engorda más que la corteza. El hecho, sin embargo, es que el pan es una elaboración necesaria en una alimentación equilibrada.

¿El pan engorda?

¿El pan engorda? Desmontando un mito

Ningún alimento engorda o adelgazar por sí mismo. Cuando se aumenta de peso es porque se consume más energía de la que nuestro organismo necesita. Hemos de pensar que una persona con un estilo de vida sedentario necesita ingerir entre dos mil y dos mil cuatrocientas calorías al día. Y cien gramos de pan aportan doscientas calorías diarias. Esta es una cantidad muy razonable si se tiene en cuenta que en una alimentación equilibrada, al menos el 50% de las calorías deben provenir de hidratos de carbono.

El pan aporta esencialmente eso, hidratos de carbono complejos o de absorción lenta, siendo su componente más abundante el almidón. Sin apenas grasa, el pan también aporta proteínas de origen vegetal, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio.

¿Cuánto pan se debe comer al día?

Los expertos recomiendan consumir entre 220 y 250gr de pan al día repartidos en raciones de 40 a 60gr en las diferentes comidas. Incluso en dietas para adelgazar de forma equilibrada, es recomendable comer unos 100gr de pan al día.

Por lo que se refiere a su aporte calórico, consumir pan blanco como integral es indiferente. La ventaja del pan integral es su alto contenido en fibra, con lo que esta aporta a nuestro organismo y al tránsito intestinal. Además, la fibra hace que un alimento ya saciante de por sí como el pan lo sea aún más. Si además el pan lleva semillas como lino, pipas, sésamo, etc añadimos los micronutrientes que estas aportan a nuestro organismo.

¿La miga engorda más que la corteza?

¿El pan engorda? Desmontando un mito

Miga y corteza son dos partes de lo mismo: pan. Por lo tanto, tienen los mismos ingredientes, y los mismos nutrientes. La diferencia estriba en que la corteza se ha deshidratado al hornear el pan, mientras que la miga mantiene el agua. Si tuviéramos la misma cantidad de corteza que de miga, al estar más concentrada por falta de agua, la corteza contendría más calorías que la miga.

Al quitar la miga del pan para que no engorde, lo único que hacemos es reducir la cantidad de pan que ingerimos, y por ello, tomamos menos calorías.

Propiedades nutricionales de cereales


Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Diferencias entre maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
¿El pan engorda? Desmontando un mito: valor nutritivo de cereales
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
¿El pan engorda? Desmontando un mito
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
previous arrow
next arrow
 
Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Diferencias entre maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
¿El pan engorda? Desmontando un mito: valor nutritivo de cereales
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
previous arrow
next arrow
Shadow

Y para saber sobre hidratos de carbono y cómo integrarlos en una alimentación equilibrada


¿Los hidratos de carbono o carbohidratos engordan? - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
¿Qué alimentos contienen hidratos de carbono o carbohidratos? - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
Cuántos carbohidratos comer al día y de qué tipo - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
¿El pan engorda? Desmontando un mito - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
¿Los hidratos de carbono o carbohidratos engordan?
¿Qué alimentos contienen hidratos de carbono o carbohidratos?
Cuántos carbohidratos comer al día y de qué tipo
¿El pan engorda? Desmontando un mito
previous arrow
next arrow
 
¿Los hidratos de carbono o carbohidratos engordan? - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
¿Qué alimentos contienen hidratos de carbono o carbohidratos? - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
Cuántos carbohidratos comer al día y de qué tipo - nutrición y nutrientes - alimentación saludable y consciente - coaching nutricional
¿El pan engorda? Desmontando un mito - alimentación sana y consciente - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow

¿Quieres cocinar? Visita nuestras recetas


Y descubre…

DESDE

Cocineando, magazine de recetas, cocina y gastronomía

Escrito por:uranda

Deja un comentario