Los carbohidratos o hidratos de carbono son nutrientes que esencialmente nos aportan energía. Cuando el organismo no recibe la cantidad de hidratos necesaria para funcionar, emplea la reserva que tiene nuestro organismo. Es por ello que las dietas bajas en carbohidratos están pensadas para perder peso con relativa rapidez.
¿Qué alimentos se pueden comer en las dietas bajas en carbohidratos?
Los hidratos de carbono o carbohidratos están presentes en muchos alimentos. Los más conocidos son los cereales y derivados (pasta, pan, etc.), pero también están presentes en legumbres, frutas y verduras y hortalizas. Las dietas bajas en hidratos de carbono permiten el consumo de los dos últimos teniendo en cuenta ciertas cuestiones:
- Fruta, evitando las de alto índice glucémico, como la sandía, el plátano, etc. (ver aquí calorías e índice glucémico de frutas)
- Verduras y hortalizas, esencialmente las verdes, limitando mucho o eliminando el consumo de hortalizas altas en almidón como las patatas.
Además, las dietas bajas en carbohidratos implican un alto consumo de proteínas y grasas, con lo cual se permite comer:

- Carnes y pescados, se permite todo tipo de carne, blanca o roja, así como pescados y mariscos. Eso sí, se deben evitar empanados, frituras, y optar por cocciones asadas, hervidas o al vapor.
- Huevos. Son la proteína de mayor valor biológico y se permite su consumo en tortilla, cocidos, revueltos, a la plancha, etc.
- Lácteos. Yogures, quesos, kéfir, etc.
- Frutos secos y semillas
- Grasas, ya sean derivadas de la leche, como la mantequilla, o vegetales como el aceite de oliva. De hecho, toda la grasa se permite.
¿Qué alimentos se eliminan en las dietas bajas en carbohidratos?

El las dietas bajas en carbohidratos o hidratos de carbono se eliminan esencialmente los alimentos con más carga de los mismos. Así quedan fuera:
- El azúcar, tanto en sí misma como en productos que la contienen en alta medida, ya sean refrescos, zumos envasados, productos o alimentos procesados, etc.
- Cereales, tanto en sí mismos, como en forma de harinas y alimentos elaborados con las mismas como el pan y la pasta, por ejemplo.