Cultivadas hace más de 4.000 años en la India, las berenjenas son ligeras y favorecen la circulación, contribuyen al control del colesterol y previenen la arterioscleriosis.
Leer Más
Cultivadas hace más de 4.000 años en la India, las berenjenas son ligeras y favorecen la circulación, contribuyen al control del colesterol y previenen la arterioscleriosis.
Leer MásLos espárragos son una hortaliza dentro del grupo de los tallos y procede de la esparraguera (Asparagus officinalis). Originaria de Europa y Asia, crece silvestre en zonas arenosas y secas, pero consumimos habitualmente los espárragos culitvados. ¿qué nos aportan?
Leer MásLa sensación de saciedad es la que nos impulsa a parar de comer y, a la vez, la que nos lleva a no tener hambre entre comidas. Y esto no depende sólo de la cantidad que se coma, sino también de la composición del alimento. ¿Qué alimentos nos hacen sentirnos llenos?
Leer MásExisten más de 100 variedades de judías, y en su mayoría se pueden consumir con su vaina, como hortaliza, cuando aún están fisiológicamente inmaduras. Así resultan mucho más ligeras que cuando se consumen su semilla en grano, como legumbre. ¿Qué nos aportan las judías verdes o tiernas?
Leer MásIndispensable para una alimentación sana, la fruta siempre es necesaria y saludable en las cantidades adecuadas. Pero su contenido en fructosa la hace más recomendable en ciertos momentos del día. ¿Cuáles y por qué?
Leer MásTambién conocido como palta, existen más de 400 variedades de aguacates con formas y pesos diferentes que pueden llegar hasta los 2kg. De pulpa cremosa, se caracterizan sobre todo por su contenido en grasas insaturadas. Pero, ¿qué más nos aporta?
Leer MásLas algas son plantas de agua con los mismos ciclos que las plantas terrestres. Se conocen unas 25.000 especies, de las cuales unas 5.000 son comestibles,. ¿Qué aportan a nuestra alimentación?
Leer MásLos brotes son fruto de la germinación de semillas de leguminosas o granos de cereales que se consumen crudos y se digieren muy fácilmente. Pero, ¿qué aportan a nuestro organismo?
Leer MásSegún lo que comamos, el organismo puede segregar insulina de más, fruto de una subida de azúcar producida por los alimentos de alto índice glicémico, y esto estimula la formación de grasa en el cuerpo. De ahí la importancia de conocer los alimentos de bajo índice glucémico.
Leer MásEl vientre es una de las partes del cuerpo más propensa a la dilatación y por ello, las bebidas con gas son grandes enemigos del vientre plano. Además de evitarlas, para favorecer un vientre plano puedes tomar alimentos con propiedades antiinflamatorias, que contribuyan a equilibrar nuestro peso corporal y nuestro apetito. Aquí os recomendamos diez de los mejores.
Leer Más