El mijo es un cereal del cual existen diversas especies. Parece que su origen se ubica en el continente africano, y que se extendió a Asia a través de rutas comerciales para convertirse, en la actualidad, en un alimento básico para más de 400 millones de personas de África, China e India. En países occidentales se ha utilizado sobre todo para dar de comer a los animales, pero sus múltiples beneficios nutricionales y su versatilidad gastronómica están cambiando esta situación.

Calorías e índice glucémico del mijo

Con unas 350 Kcal por cada 100gr, el mijo tiene un aporte calórico similar al de otros cereales como la avena. A su vez, su índice glucémico es alto, de 70, al igual que el arroz.

Valor nutricional y propiedades del mijo

Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo

Como cereal, el mijo destaca por su alto contenido en hidratos de carbono (64gr de cada 100gr), de entre los cuales la inmensa mayoría se encuentra en forma de almidón, y sólo unos 8 gramos están en forma de azúcares de más rápida absorción. Por ello, a menudo puede sustituir a la pasta o al arroz.

A su vez, el mijo aporta 11gr de proteínas por cada 100gr de cereal, y unos 4gr de lípidos o grasas. En su mayoría son grasas insaturadas, por lo tanto beneficiosa a nivel cardiovascular.

Los minerales que destacan en su composición son el potasio y el magnesio, y en menor medida contiene también calcio, hierro y yodo. Respecto a las vitaminas, el mijo es rico en ácido fólico, que contribuye a la protección del desarrollo neurológico, y también aporta cantidades interesantes de vitaminas del grupo B, relacionadas con la producción de energía en nuestras células.

Además, el mijo aporta fibra (sobre unos 8gr por cada 100gr de cereal), en cantidades comparables al trigo integral (9%) o la harina de centeno (11%).

Propiedades nutricionales de cereales


Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Diferencias entre maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
¿El pan engorda? Desmontando un mito: valor nutritivo de cereales
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
¿El pan engorda? Desmontando un mito
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
previous arrow
next arrow
 
Arroz: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Avena: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Alforfón o trigo de sarraceno: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cereales: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Diferencias entre maíz seco y maíz dulce o elote: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Mijo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
¿El pan engorda? Desmontando un mito: valor nutritivo de cereales
Pasta: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Quinua o quinoa: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Trigo: calorías, índice glucémico y valor nutritivo de cereales
Cómo hacer barritas energéticas de cereales caseras
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario