¿Qué son los alimentos funcionales?

Están en todos los super mercados y constantemente se investiga en torno a ellos. Los alimentos funcionales son hijos de la industria alimentaria y buscan ir más allá de la alimentación sana en pro de una alimentación óptima. Pero, ¿qué son los alimentos funcionales realmente, una estrategia de márketing o realidad?

Leer Más

¿Qué son las gamas de los alimentos? De la gama I a la gama V: características, ventajas y desventajas

Los avances tecnológicos, el marketing y la búsqueda de nuevos nichos de mercado adaptados a los cambios sociales han hecho evolucionar a la industria alimentaria hasta llevar a agrupar la diversidad de productos que ofrece en cinco gamas de alimentos. Estas gamas se establecen en función de como se nos presentan estos alimentos a las personas consumidoras. Para esa presentación pasan por tratamientos, y eso indica ciertos niveles de procesamiento en los alimentos. ¿Quieres sabes cuales son las gamas alimentarias? Descúbrelas con nosotros, de la primera a la quinta gama de alimentos.

Leer Más

¿Los alimentos “sin” son más sanos? Desmontando mitos

Sin gluten, sin azúcares o sin azúcares añadidos, sin grasa… ¿Cuántos “sin” puedes encontrar en el supermercado? Esta etiqueta se usa como reclamo publicitario que asociamos a productos más sanos, pero la realidad puede ser muy diferente. ¿Quieres saber por qué?

Leer Más

Más sanos, ¿seguro? 8 alimentos que engordan más de lo que crees

Porque nos los venden como más ligeros, porque nos los venden como alternativa sana, porque están de moda… Sin venderlos como light, que son los productos alimentarios que nos bajan un 30% el aporte calórico respecto al producto de referencia, repasamos aquí ocho productos alimenticios que, se por grasa o por azúcar, engordan más de lo que quieren que creas.

Leer Más

¡Ojo con procesados que se venden como comida mexicana!: muchos no lo son

Nachos con queso, jalapeños y/o carne picada, chili con carne, patatas con queso y alguna salsa de chili… Muchas veces identificamos este tipo de platos como comida mexicana, pero en realidad forman parte de otra tradición gastronómica conocida como tex-mex, nacida en Estados Unidos, y que se ha expandido por el mundo a través de productos procesados con más carga calórica.

Leer Más

La influencia del marketing en el consumo de productos alimenticios

Creemos que compramos comida, pero a menudo adquirimos productos alimenticios pensando que buscamos su sabor y, en realidad, estamos comprando y comiendo aspectos que juegan con nuestras emociones. Y todo ello gracias al juego sicológico que genera el marketing de los alimentos, que al final influye en nuestro peso y mucho más.

Leer Más

¿Es bueno comer embutidos? Conoce los diferentes tipos de embutidos

rman parte de la tradición culinaria desde antiguo para aprovechar todas las partes posibles del animal y propiciar su conservación. Por sus ingredientes principales, por su forma de prepararlos, por especias y condimentos añadidos… existen incontables variedades, pero ¿qué son los embutidos?

Leer Más

Cinco claves para leer las etiquetas de los alimentos

¿Qué implican los aditivos? ¿Cómo los identificamos en una etiqueta? ¿Y el azúcar o la sal? La clave está en el etiquetado de ingredientes del producto alimenticio. ¿Cómo descifrarlo?

Leer Más

Fast food: ¿Toda la comida rápida es comida basura?

La comida callejera está presente desde la Antigüedad, pero el concepto “fast food” o comida rápida nace en el siglo XX, y los movimientos contrarios al mismo llegan en el siglo XXI. Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de la comida rápida? ¿Toda la comida rápida es comida basura?

Leer Más

Ventajas y desventajas de los productos light

Los alimentos light o bajos en calorías se han convertido en una industria que ha desarrollado miles de productos bajos en calorías y en grasas. Su consumo puede aportar ciertas ventajas, pero también desventajas que debemos tener en cuenta.

Leer Más