Icono del sitio Zona de alimentación

¿En qué consisten las dietas macrobióticas?

¿En qué consisten las dietas macrobióticas? - dietas vegetarianas - dietas para una alimentacion sana

La dieta macrobiótica es una forma de alimentación basada en la medicina china y el budismo zen, cuyo eje gira en torno a equilibrar la ingestión de alimentos yin (en líneas generales, procedentes del reino vegetal) y los alimentos yang (en líneas generales, procedentes del reino animal). Creada por el japonés Georges Ohsawa en 1957, su objetivo es conseguir un bienestar físico y mental.

Tipos de dietas macrobióticas: el yin y el yang de la alimentación

Las dietas macrobióticas constituyen un de diez dietas clasificadas en una escala del -3 al +7. Las cinco primeras dietas macrobióticas, -3 al +2, incluyen diversidad de alimentos que, al ir aumentando en escala, disminuyen el consumo de alimentos de origen animal. Esto se debe a que la filosofía macrobiótica considera que los alimentos yan aportan una energía debilitante (entre los yan, aparte de alimentos de origen animal se cuentan otros como azúcar, miel, frutas tropicales, alimentos procesados, etc.

A partir del +2 en la escala de dietas macrobióticas, se pasa a dietas prácticamente vegetarianas, es decir, con más alimentos ying. La filosofía macrobiótica considera que estos aportan energía tonificante, y es importante el consumo de legumbres, verduras y, sobre todo, cereales integrales, hasta tal punto que el grado +7 de la escala se basa en la ingestión de granos de cereales triturados.

Bases de alimentación de una dieta macrobiótica media

La alimentación macrobiótica busca la armonía de la persona consigo misma, pero a la vez, la armonía con la naturaleza. Por ello, quedan fuera de la dieta macrobiótica todos los alimentos cultivados con abonos químicos o que contengan colorantes y conservantes, así como los azúcares. Es decir, los alimentos deben se ecológicos y sin procesar ni refinar. A partir de aquí, se pueden consumir:

Ventajas y desventajas de las dietas macrobióticas

La gran ventaja de las dietas macrobióticas es que se basan en el concepto de una alimentación sana como camino hacia un buen estado físico y mental. Sin embargo, según expertos en nutrición, puede producir deficiencia de proteínas y de ciertas vitaminas y minerales. Por ello, como con toda dieta, no es recomendable seguirla sin control médico.

Dietas vegetarianas y formas de aproximarse al vegetarianismo


Dietas vegetarianas: tipos y estilos alimenticios
La dieta Ornish, una dieta vegetariana para adelgazar
Veganismo: más que una dieta vegetariana, una filosofía de vida
¿Qué es el raw food? Una dieta a base alimentos crudos
¿En qué consisten las dietas macrobióticas?
Alimentación flexitariana, ni carnívora ni vegetariana
 
Salir de la versión móvil