El pavo es un ave originaria de México que fue introducida en Europa durante el primer tercio del siglo XVI. De carne magra y fácil de digerir, el pavo es muy versátil en cocina y una carne blanca muy recomendable en una alimentación sana.
Calorías e índice glucémico del pavo, una carne sana y ligera
Con un bajo índice glicémico o glucémico (0), el pavo no llega a las 130 KCal por cada 100 gramos de carne, siendo variable el aporte entre muslo (algo más de 114 KCal por cada 100gr) y la pechuga (sobre unas 96 KCal por cada 100gr).
Valor nutricional y propiedades del pavo
El nutriente más importante del pavo son las proteínas, aportando poco más de 20gr por 100gr. A su vez, es una carne muy baja en grasas, de modo que el muslo, más graso, aporta unos 3gr por cada 100gr de carne, y la pechuga no llega a un gramo de grasas por cada 100gr de carne.
Aun siendo poco graso, el pavo que se consume habitualmente es un pavo de granja, fruto de cruces comerciales de diferentes razas de pavo. Es más carnoso que el pavo silvestre, y su grasa no está entrevarada, sino que se acostumbra a acumular debajo de la piel, por lo que es fácil eliminarla antes de cocinarlo
En cuanto a minerales, el pavo destaca por su aporte en potasio (247mg por cada 100gr de carne), y en menor medida sodio (63mg/100gr), selenio (28mg/100gr), magnesio (20mr/100gr) y calcio (15mg/100gr). El pavo también destaca por su aporte de vitaminas del grupo B, especialmente la niaciana o vitamina B3.
El pavo es también una carne muy baja en colesterol, que previene enfermedades cardiovasculares y resulta fácil de digerir, a la vez que es muy versátil en cocina.