La dieta Montignac es un método de adelgazamiento y mantenimiento del peso creado por el francés Michel Montignac, uno de los primeros que empezó a basarse en alimentos de bajo índice glucémico para establecer las pautas alimenticias de su método. Por lo tanto, la dieta Montignac es una de las pioneras entre las dietas de bajo índice glucémico.
Las fases de la dieta Montignac
La dieta Montignac se estructura en 3 comidas principales, tomando las frutas 15 minutos antes de estas, en ayunas, y no como postre. A su vez, el método Montignac consta de dos fases:
1ª fase de la dieta Montignac: fase de adelgazamiento

Debe mantenerse hasta alcanzar el peso ideal, y aunque en le método Montignac no se pesan los alimentos, sí que es la fase con más alimentos prohibidos. Al ser una dietas de bajo índice glucémico, están totalmente prohibidos azúcar o miel, patata, pasta, arroz y cereales en general, etc. (aunque se pueden consumir totalmente integrales), algunas frutas (como el melón) y hortalizas como la zanahoria cocida, el nabo, la calabaza, etc.
2ª fase de la dieta Montignac: fase de mantenimiento

Es una fase que se puede alargar toda la vida, puesto que propone una reeducación de hábitos alimenticios. Se reducen los alimentos permitidos, aunque nunca se pueden consumir aquellos de índice glicémico superior a 50, y permite una comida variada que puede incluir chocolate con 70% de cacao y algún capricho como un croissant o un briox, que se debe compensar con comidas ricas en fibras.