¿Qué son las gamas de los alimentos? De la gama I a la gama V: características, ventajas y desventajas

Los avances tecnológicos, el marketing y la búsqueda de nuevos nichos de mercado adaptados a los cambios sociales han hecho evolucionar a la industria alimentaria hasta llevar a agrupar la diversidad de productos que ofrece en cinco gamas de alimentos. Estas gamas se establecen en función de como se nos presentan estos alimentos a las personas consumidoras. Para esa presentación pasan por tratamientos, y eso indica ciertos niveles de procesamiento en los alimentos. ¿Quieres sabes cuales son las gamas alimentarias? Descúbrelas con nosotros, de la primera a la quinta gama de alimentos.

Leer Más

Cómo dar sabor a tus comidas sin usar sal

Comer sin sal suele ser una prescripción médica porque ya existe alguna enfermedad que nos obliga a ello, sobre todo coronaria. Pero una hipertensión diagnositcada ya es motivo para comer sin sal, y si no se quiere llegar a estos extremos, a modo preventivo, lo mejor es reducir nuestra ingesta de sal. Y comer soso, no implica comer con menos sabor y menos rico. Te explicamos cómo.

Leer Más

¿Cuáles son los métodos de cocción más sanos?

En la cocina es donde procesamos los alimentos, los combinamos y a partir de ahí elaboramos platos con más o menos densidad nutritiva y con más o menos carga calórica. Dentro de esto, el método de cocción que se emplea nos puede llevara a mantener o perder nutrientes y a añadir o no calorías. Examinemos cada uno de ellos.

Leer Más

Consejos de higiene para evitar contaminación cruzada y contagios en cocina

La contaminación cruzada es la transferencia de bacterias peligrosas de un alimento a otro. Y esta se puede producir especialmente cuando estamos en cocina manipulándolos. Por ello os proponemos una serie de consejos de higiene, no sólo para prevenir la contaminación cruzada, sino también el contagio de enfermedades de las que nosotros podríamos ser portadores.

Leer Más

Consejos para ir al súper y comprar comida sana

Comer sano no empieza en casa, sino en la compra. Y el super está repleto de tentaciones y pensado para que caigamos en ellas, de modo que a menudo acabamos llenando el carrito de la compra de productos alimenticios que no necesitamos y que, además, están cargados de calorías sin ser nutritivos. ¿Cómo evitarlo?

Leer Más

Cómo ahorrar tiempo en cocina y comer sano

Que la sociedad se acelera es una realidad, y esto influye en el tiempo destinado para comer, pero también en el destinado a cocinar. Y este es una elemento que favorece el crecimiento de la dieta global y, además de poner en peligro la diversidad alimenticia, nutritiva y gastronómica del planeta, puede poner en peligro nuestra salud.

Leer Más