Más que una dieta de adelgazamiento, es una forma de comer que varía en función del grupo sanguíneo que tenga cada persona. La conocida como dieta del grupo sanguíneo se popularizó en la década de 1980 y aún hoy tiene sus seguidores. ¿Quieres saber qué propone?

Orígenes y bases de la dieta del grupo sanguíneo

A principios de siglo XX, Karl Landsteiner, que fue reconocido con el premio Nobel de Medicina en 1930, descubrió y tipificó los grupos sanguíneos que hoy conocemos como A, B, AB y 0.

Décadas más tarde, y en base a esta distinción, el naturópata James D’Adamo nombró por primera vez lo que hoy conocemos como dieta del grupo sanguíneo y, posteriormente, su hijo y también naturópata, Peter J. D’Adamo, ha continuado el trabajo de divulgación del padre sobre esta forma de alimentación.

¿En qué se basa la dieta del grupo sanguíneo? Según los D’Adamo, los grupos sanguíneos nacieron a lo largo de la evolución del ser humano, de modo que el grupo 0 sería el primero que existió, en la época en que el ser humano era cazador recolector, y el grupo B sería el último, cuando ya se había integrado la ganadería a la vida humana. Para ellos, pues, los grupos sanguíneos son fruto de la adaptación del ser humano al entorno y sus posibilidades alimenticias de cada momento. Y su propuesta se basa en recuperar la alimentación que imperaba en el momento en que surgió el grupo sanguíneo que tenemos.

¿Qué debes comer en función del grupo sanguíneo?

En base a esto, los D’Adamo proponen que cada grupo sanguíneo debe acentuar unos grupos de alimentos y evitar otros en función del grupo sanguíneo:

  • Grupo sanguíneo 0. Según los D’Adamo fue el primero, el de los cazadores recolectores, por lo tanto la alimentación de las personas del grupo 0 debería centrarse en carne, pescado, verdura, semillas y fruta. Y el consumo de cereales, legumbres y lácteos debería ser muy moderado.
Qué debes comer en función del grupo sanguíneo - La dieta del grupo sanguíneo - dietas para adelgazar
  • Grupo sanguíneo B. Según los D’Adamo, sería el ganadero y nómada. Así que las personas de este grupo deberían comer lácteos, podrían dejar sitio a carne y pescados, pero evitar cereales y moderar el consumo de legumbres
  • Grupo sanguíneo AB. Como mezcla de los dos anteriores, todos los alimentos le sentarían bien, con lo cual podría llevar una dieta mixta, moderando el consumo de carne y cereales.

¿Tiene alguna base científica la dieta del grupo sanguíneo?

Lo cierto es que la dieta del grupo sanguíneo ha generado buenos resultados a nivel de salud e incluso de pérdida de peso, pero sin estar ligados estos al grupo sanguíneo, sino a la reducción de ingesta de grasas, azúcares y productos ultraprocesados, e incluso a aspectos genéticos.

La realidad es que no se ha encontrado ninguna fase científica que relacione el grupo sanguíneo con la forma en que se debería comer. E incluso no hay ninguna base científica en relación a la cronología sobre la aparición de los grupos sanguíneos que proponen los D’Adamo. De hecho, según un trabajo publicado en 2008 en Human Genetic, el grupo sanguíneo 0 sería una mutación entre los grupos A y B, y no el origen de los mismos.

Además, cabe mencionar que el sistema AB0 es una forma de clasificar los diferentes grupos sanguíneos, pero existen otras como el sistema MNS, por ejemplo.

Dietas para adelgazar según indicadores vitales


La dieta alcalina o dieta del equilibrio ácido-base, ¿En qué consiste? - dietas para adelgazar - coaching nutricional
La dieta del grupo sanguíneo, ¿funciona? - dietas para adelgazar - coaching nutricional
La dieta alcalina o dieta del equilibrio ácido-base, ¿En qué consiste?
La dieta del grupo sanguíneo, ¿funciona?
previous arrow
next arrow
 
La dieta alcalina o dieta del equilibrio ácido-base, ¿En qué consiste? - dietas para adelgazar - coaching nutricional
La dieta del grupo sanguíneo, ¿funciona? - dietas para adelgazar - coaching nutricional
previous arrow
next arrow
Shadow
Escrito por:uranda

Deja un comentario