Icono del sitio Zona de alimentación

Zumos verdes, sus ventajas nutritivas y alguna receta

Zumos verdes, sus ventajas nutritivas y alguna receta - cómo hacer zumos verdes - alimentacion sana - zumos detox

Durante la última década, en Estados Unidos han crecido los establecimientos que ofrecen zumos verdes en sus cartas, y en España ya empiezan a aparecer también. Ligados al movimiento de alimentación raw food, los zumos verdes son ideales para fomentar una alimentación equilibrada, ¿por qué?

¿Qué son los zumos verdes?

Los zumos verdes se obtienen licuando esencialmente vegetales de hoja verde como lechuga (sobre todo romana), espinacas, acelgas, col rizada, rúcula, berros y otros brotes, perejil, cilantro, etc. Además de tallos como el apio y hortalizas como el pepino por su contenido en agua, y alguna fruta de bajo índice glucémico como la manzana.

En conjunto, lo que se genera con un zumo verde es un cóctel de vitaminas y minerales, pues los vegetales verdes tienen gran densidad nutricional y, además, al consumirse en crudo, las conservan todas, sin perderse en procesos de cocción.

¿Cuándo tomar zumos verdes?

A pesar de este alto aporte de micronutrientes, los zumos verdes no son sustituto de ninguna de las comidas principales de una alimentación equilibrada, ni hacen que debamos ingerir menos vegetales en las mismas. Lo ideal es tomarlos en ayunas, por las mañanas, o bien antes de alguna de dichas comidas.

Ventajas de los zumos verdes

Además del aporte en vitaminas y minerales, los zumos verdes benefician a nuestro cuerpo porque:

Una receta de zumo verde

A modo de ejemplo, una receta de zumo verde se puede elaborar con dos puñados de espinacas frescas, 2 ramas de apio, medio pepino, una manzana, unas ramitas de perejil y un trocito de jengibre. Todo ello se debe licuar y, según la licuadora, incluso colar.

Lo ideal, sin embargo, es ir variando los vegetales, de modo que espinacas se pueden cambiar por lechuga u otros brotes, el perejil se puede sustituir por cilantro y la manzana por otras frutas de bajo índice glucémico, como la fresa, que queda deliciosa con rúcula, etc.

Propiedades nutricionales de bebidas


Las siete bebidas más saludables después del agua
Café: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
¿Es lo mismo cafeína que teína?
Cerveza: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Las diez infusiones más digestivas y relajantes
Leche y lácteos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Leches vegetales: cuatro alternativas a la leche de vaca
Calorías de los principales licores y bebidas espirituosas
Ventajas y desventajas de beber refrescos
Tipos de tés y sus propiedades
Vinos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Ventajas y desventajas de beber vinos
Ventajas y desventajas de beber zumos
Zumos verdes, sus ventajas nutritivas y recetas
¿Cuánta agua hay que beber al día?
 

Y para más recetas, enlaza:


Salir de la versión móvil