La quinua o quinoa es la semilla de una planta (Chenopodium quinua) originaria de Perú y Bolivia que ya se cultivaba al menos hace 5.000 años. El valor nutricional de la quinoa es muy completo, gracias a la riqueza energética de los cereales sin llegar a serlo y a un interesante aporte de proteínas, sobre todo, de aminoácidos esenciales.
¿Qué es la quinua?
La quinua como planta es pariente de la remolacha o la espinaca, ya que pertenecen a la misma subfamilia (Chenopodioideae), pero lo que se usa de ella es la semilla. Tiene propiedades y usos similares a los de los cereales (ver aquí valor nutritivo y calorías de las cereales), pero al no proceder de plantas gramíneas como estos, se considera a la quinoa o quinua un pseudocereal.
Calorías e índice glucémico de la quinoa o quinua
El valor calórico de la quinua es de 341Kcal por cada 100gr y, aunque no llega a ser del todo un cereal, al igual que estos, la quinua destaca por su contenido en hidratos de carbono (cerca del 70%). Sin embargo, su índice glucémico es bajo (35).
Valor nutritivo de la quinua o quinoa
La quinua es una importante fuente de proteínas de origen vegetal (entre 16 y 23gr por cada 100gr), contiene algo más del 5% en grasas, pero insaturadas, como omega 3 y omega 6, que refuerzan la salud cardiovascular.
Rica en minerales como potasio, magnesio, fósforo, calcio, hierro o zinc, y destacable por sus aportes en vitaminas B y E, la quinua sobre todo destaca porque contiene al menos seis de los ocho aminoácidos básicos para el organismo. Los aminoácidos son moléculas necesarias que el organismo no produce por sí solo y por eso es importante que los alimentos los puedan aportar. Además, contiene unos 15gr de fibra por cada 100gr.
Un aspecto nutritivo interesante de la quinoa es que, aunque a nivel culinario se trate como un cereal, no contiene gluten, lo que hace a la quinua especialmente adecuada para personas celíacas.