Icono del sitio Zona de alimentación

Dietas disociadas: de la dieta de adelgazamiento al estilo de alimentación

Dietas disociadas: de la dieta de adelgazamiento al estilo de alimentación - dietas para adelgazar - coaching nutricional

Pensadas para personas que quieran perder peso de forma continuada a la vez que cambian sus hábitos alimenticios, las dietas disociadas se basan en no mezclar ciertos grupos alimenticios (como hidrato de carbono y proteína), pudiendo comer a lo largo del día de todo sin necesidad de pesar las cantidades de comida. El taoísmo, con más de 2.000 años de presencia en Extremo Oriente, ya promueve estilos de alimentación disociada, pero las dietas disociadas en sí surgen hacia el primer tercio del siglo XX y se popularizan en Occidente hacia la década de 1990.

¿En que consisten las dietas disociadas?

Las dietas disociadas parten de la teoría de que cada grupo alimenticio necesita un pH diferente para ser digerido, y proponen no mezclar estos grupos para ajustar la duración de la digestión, sacando el máximo partido a los nutrientes a la vez que se movilizan las grasas acumuladas, con lo que se pueden perder unos 2 kilos por semana.

Las dietas disociadas permiten comer entre 5 y 6 veces al día como mínimo, sin pesar las cantidades, pero siempre teniendo en cuenta no mezclar grupos de alimentos. Según la dieta disociada que se siga, pueden llegar a diferenciarse hasta 15 grupos de alimentos, pero como normas básicas cabría destacar que las dietas disociadas no permiten mezclar:

Con todo ello, una comida de dieta disociada puede ser perfectamente una paella vegetal, o la combinación de carne o pescado más las verduras que se deseen. Además, hay que tener en cuenta que las frutas se suelen comer fuera de las comidas principales.

Las dietas disociadas como estilo de alimentación

Las dietas disociadas promueven una pérdida de peso lenta y continuada, siempre atendiendo a las necesidades calóricas de nuestro cuerpo. Aunque los grupos alimenticios se separen, la ingestión de los mismos debe ser compensada, para no caer en un bajo consumo de hidratos (que nos harían perder energía) o de proteínas (que nos harían perder masa muscular).

Una vez la persona se acostumbra a qué alimentos se pueden mezclar, siempre partiendo del equilibrio, las dietas disociadas se proponen a sí mismas como un estilo de alimentación más que como una dieta de adelgazamiento. Y de esta idea parte el nombre de la antidieta, una dieta disociada popular porque es muy fácil de seguir (ver aquí en qué consiste la antidieta).

Pero en todo caso, para seguir cualquier dieta de adelgazamiento, siempre es recomendable consultar con profesionales cualificados para que puedan ajustarla a las necesidades particulares de cada uno.

Descubre otras dietas disociadas


Dietas disociadas: de la dieta de adelgazamiento al estilo de alimentación
Qué es la antidieta
Los riesgos de la dieta Beverly Hills o dieta Hollywood
 

Y si quieres cocinar enlaza con


Salir de la versión móvil