Con alrededor de 50 variedades existentes, la sandía es una de las frutas por excelencia del verano, y esto se debe a su poder hidratante. Y a su vez, es baja en calorías, contradiciendo su fama de contener mucho azúcar. Descubre con nosotros las propiedades nutricionales de las sandías.
Calorías e índice glucémico de las sandías
La sandía es una de las frutas con más agua (puede llegar al 95% de su composición, siendo el 90% el mínimo). Esto hace que sea especialmente hidratante y saciante, pero también implica que los nutrientes que aporta queden muy diluidos, incluyendo su valor energético, de modo que 100g de sandía nos aportan unas 32Kcal. Todo ello la hace protagonista de su propia dieta depurativa (ver aquí en qué consiste la dieta de la sandía).
A su vez, la sandía tiene un índice glucémico alto (75) -ver aquí qué es el índice glucémico-, y esto le ha valido la mal merecida fama de contener demasiado azúcar. Sin embargo, esto es un mito porque aporta unos 5g de glúcidos o hidratos de carbono (ver aquí nutrientes) por cada 100g. Y es por ello que en el caso de la sandía hay que tener en cuenta que su carga glucémica es baja, debido precisamente a su alto contenido en agua (ver aquí qué es la carga glucémica de los alimentos) que propicia su bajo contenido en hidratos, de modo que 100gr de sandía tienen una carga glucémica de 3,75 unidades (algo menos que una rodaja de 10g de pan).
Valor nutricional y propiedades de la sandía
Además de azúcares o glúcidos, la sandía aporta algo de proteínas (0,6g por cada 100g de sandía) y también fibra (0,4g por cada 100g de sandía). Pero las propiedades nutricionales más interesantes de la sandía radican en los micronutrientes, es decir, en las vitaminas (ver aquí) y minerales (ver aquí) que aporta. Así, respecto a estos últimos, destaca por el magnesio y su interesante contenido en potasio fomenta las propiedades diuréticas de la sandía al contrarrestar los efectos del sodio (que fomenta la retención de líquidos).
A su vez, el color rojo característico de la sandía lo genera el licopeno, un componente vegetal de grupo de los carotenoides con fuertes propiedades antioxidantes. Pero a su vez, la sandía también contiene otros carotenos transformables en vitamina A que refuerzan estas propiedades antioxidantes junto a su aporte en vitamina C.