Los espárragos son una hortaliza dentro del grupo de los tallos y procede de la esparraguera (Asparagus officinalis). Originaria de Europa y Asia, crece silvestre en zonas arenosas y secas, pero consumimos habitualmente los espárragos culitvados. ¿qué nos aportan?
Calorías e índice glucémico de los espárragos
Cómo hortaliza, los espárragos se componen principalmente de agua, por lo que su valor calórico por cada 100gr de espárragos está entorno a las 20Kcal.
Además, aunque su macronutriente principal son los hidratos de carbono, apenas llega a 5 gramos por cada 100, por lo que su índice glucémico es bajo (15).
Valor nutricional y propiedades de los espárragos
Aunque su macronutriente principal radica en los hidratos de carbono,, los espárragos son una de las hortalizas con mayor aporte de proteínas vegetales (algo más de 2gr por cada 100gr), y tan solo tiene 1,6gr de grasa por cada 100gr, que al ser de origen vegetal es insaturada.
Pero si por algo destacan los espárragos es por el aporte en fibra (casi igual que el proteico), la cual, entre otras funciones, facilita el tránsito intestinal. Si esto lo unimos a que es rico en potasio y pobre en sodio, le sumamos propiedades diuréticas. Y todo ello en conjunto hace que los espárragos sean una alimento desintoxicante o depurativo. A nivel de minerales también contiene cantidades interesantes de fósforo, calcio, magnesio o zinc.
En cuanto a las vitaminas, destacan las del grupo B, y sobre todo la B9 o ácido fólico (es una de las plantas que más posee), que destaca por sus propiedades antioxidantes, ya que interviene en la regeneración celular o el buen estado de cabello, uñas, etc. Además, también aportan vitaminas C y E. También contienen una muy buena dosis de zeaxantina, que filtra los rayos ultravioleta del sol y sus efectos sobre vista y piel.