Los pimientos, también conocidos como guindillas, chiles o ajíes, son el fruto de las plantas pertenecientes al género Capiscum y su origen se establece en América. En sus inicios, el pimiento se introdujo en la gastronomía europea como complemento de la pimienta negra. Sin embargo, las variedades de pimientos grandes y poco picantes que se consumen en la actualidad se consiguieron a principios del siglo XX.
Calorías e índice glucémico de los pimientos
Con numerosas variedades existentes, los pimientos, como toda hortaliza, están compuestos esencialmente por agua (algo más del 90%) y su aporte calórico es bajo (20Kcal por cada 100gr), así como su índice glucémico (15).
Valor nutritivo y propiedades de los pimientos, para fortalecer tus defensas
A nivel de nutrientes, destaca su aporte en hidratos de carbono (cerca de 4gr por cada 100gr), y son pocas las proteínas que contiene (no llega a un gramo por cada 100gr). Aunque no sea un nutriente propiamente dicho, es interesante aporte en fibra de los pimientos (1’4gr por cada 100gr), la cual le da propiedades saciantes a la vez que contribuye a la absorción de agua, al tránsito intestinal, permite eliminar el colesterol…
En cuanto a minerales destaca sobre todo por su aporte de potasio (210mg por cada 100gr) y entre otros y en menor medida, fósforo, magnesio y calcio. Además, los pimientos son ricos en vitamina C (especialmente los pimientos rojos) que, con propiedades antioxidantes, favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia ante infecciones. Y entre otras, los pimientos también aportan vitamina A, que interviene en el buen funcionamiento del sistema inmunológico, es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, etc.