Icono del sitio Zona de alimentación

¿Por qué quieres adelgazar? Cómo la motivación incide en la autoestima

¿Por qué quieres adelgazar? Razones para perder peso o adelgazar y cómo la motivación influye en la autoestima. Mejora de la autoestima

Cuando queremos adelgazar, una de las primeras cosas que nos planteamos es cuántos kilos queremos perder. Pero nos planteamos el ¿por qué? En la respuesta a este por qué reside la clave, no sólo para perder kilos, sino para facilitar el mantenimiento del peso y el refuerzo de nuestra estima. ¿Cómo?

Riesgos de las motivaciones estéticas para adelgazar

Nadie es inmune a la presión social sobre el aspecto que deberíamos tener y cómo ello se asocia a valores de felicidad (ver aquí los mensajes contradictorios de la sociedad). Por ello, cuando queremos adelgazar, a menudo nos planteamos la cantidad de kilos que creemos que nos sobran simplemente por eso, porque consideramos que nos sobran. Y demasiado a menudo, la motivación es meramente estética y en base al canon de belleza imperante en la sociedad occidental.

Esta motivación es suficiente para que nos pongamos a dieta, y a fuerza de voluntad, a pesar de los riesgos que ello implica (ver aquí por qué perder peso a fuerza de voluntad cansa), adelgazamos. E incluso conseguimos adelgazar los kilos que nos habíamos planteado. Y conseguirlo, además, refuerza nuestra autoestima. Perfecto, ¿no?

Pues no, porque cuando la motivación estética para adelgazar predomina, una vez conseguido nuestro objetivo numérico de pérdida de kilos a base de dieta y fuerza de voluntad, suelen pasar dos cosas:

O sea, que sin ser excluyentes entre ellos, estos dos aspectos acaban incidiendo de forma negativa en aquella autoestima que, fugazmente, se vio reforzada. Pero esto se puede evitar si las motivaciones para perder peso van más allá.

¿Qué objetivos saludables nos debemos plantear para adelgazar?

El objetivo cuantitativo de pérdida de determinados kilos es una objetivo concreto, palpable, y es interesante que nos lo marquemos como el inicio de un camino de cambio de hábitos. Pero para que ese cambio se produzca más allá del periodo de dieta y sea permanente en nuestro cuerpo y en nuestra autoestima, es imprescindible ahondar en la motivación que nos lleva a perder esos kilos desde dos perspectivas:

Descubre otros aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer dieta


¿Por qué quieres adelgazar? Cómo la motivación incide en la autoestima
¿Por qué cansa perder peso a fuerza de voluntad?
Ocho errores comunes a la hora de hacer dieta para adelgazar
Qué comer fuera de casa sin romper la dieta
Las dietas para adelgazar también pueden ser un producto de consumo
Los riesgos de las prisas por adelgazar
Por qué se produce el efecto rebote y cómo evitarlo
 
Salir de la versión móvil