Icono del sitio Zona de alimentación

Leches vegetales: cuatro alternativas a la leche de vaca

Leches vegetales: cuatro alternativas a la leche de vaca - propiedades de la leche o bebida de almendras, leche o bebida de soja , leche o bebida de avena, leche o bebida de arroz

Las leches no lácteas a base de vegetales y agua se han convertido en sanas alternativas a la leche de vaca para aquellas personas que no toleran bien la lactosa, padecen digestiones lentas, colon irritable o problemas de estreñimiento. ¿Qué otra ventajas nos aportan la leche de almendras, la de arroz, la de avena y la de soja?

Leches vegetales, la mejor alternativa a la leche de vaca

Además de no contener lactosa ni colesterol, las leches vegetales en general son bajas en grasas, y las que tienen son insaturadas, lo cual previene enfermedades coronarias. A su vez, el equilibrio entre sodio y potasio las hace indicadas en casos de hipertensión.

Entre otros nutrientes, las leches vegetales son ricas en vitaminas B, que entre otras cosas, sirven para producir energía, mantener el sistema nervioso, fortalecer las defensas, participar en el crecimiento celular e intervenir en la producción de hormonas y enzimas.

Propiedades de la leche de almendras

La leche de almendras se elabora a partir de almendras que se remojan para licuarlas y colarlas. Por su buena relación calcio/fósforo, la leche de almendras es un alimento ideal para diversos grupos de población es ideal para niños en crecimientos, mujeres embarazadas y previene la osteoporosis en personas de avanzada edad. También es rica en magnesio y hierro.

La leche de almendras es muy nutritiva y a la vez, digestiva. Además, su aporte en fibra soluble e insoluble protege la pared intestinas y ayuda a la absorción del azúcar en sangre.

Propiedades de la leche de arroz

La leche de arroz se elabora con granos de arroz frescos, molidos y cocidos, y después fermentados. Es una bebida dulce, sin gluten, con tripofanos (vitaminas del grupo B) que equilibran el sistema nervioso y tienen efectos relajantes.

Siendo nutritiva y digestiva, es más ligera que la leche de almendra y la de soja, puesto que aporta menos calorías. Además, posee propiedades depurativas.

Propiedades de la leche de avena

La leche de avena se elabora remojando el cereal en crudo para luego licuarlo y colarlo. Es una bebida dulce, muy energética gracias a su aporte en carbohidratos, y con más contenido en proteínas que el trigo o el arroz. Además, aporta ácidos grasos esenciales, es antioxidante y contiene vitamina E.

Su alto contenido en fibra, además de favorecer el aparato digestivo, ofrece sensación de saciedad. Y su alto contenido en betaglucanos contribuye a disminuir el colesterol y los ácidos biliares del intestino.

Propiedades de la leche de soja

La leche de soja es una bebida vegetal que se elabora a partir de las judías de soja, y resulta muy digestiva, ya que no necesita encimas para digerirla. La leche de soja aporta aminoácidos y es una bebida rica en ácidos grasos omega 3, minerales como el calcio o el fósforo, e isoflavonas, Estas últimas la hacen recomendable para la mujer, tanto en periodo pre-menustural como durante la menopausia.

No obstante, debido a su aporte algo menor en nutrientes es recomendable alternar la leche de soja con otras leches vegetales.

Propiedades nutricionales de bebidas


Las siete bebidas más saludables después del agua
Café: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
¿Es lo mismo cafeína que teína?
Cerveza: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Las diez infusiones más digestivas y relajantes
Leche y lácteos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Leches vegetales: cuatro alternativas a la leche de vaca
Calorías de los principales licores y bebidas espirituosas
Ventajas y desventajas de beber refrescos
Tipos de tés y sus propiedades
Vinos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Ventajas y desventajas de beber vinos
Ventajas y desventajas de beber zumos
Zumos verdes, sus ventajas nutritivas y recetas
¿Cuánta agua hay que beber al día?
 

Propiedades nutricionales de proteínas de origen vegetal


Seitán: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Tofu: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Tempeh: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Leches vegetales: cuatro alternativas a la leche de vaca
Legumbres, alto valor nutritivo
Pasta de legumbres, sana alternativa a la pasta tradicional
Alubias o frijoles: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Garbanzos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Guisantes: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Habas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Lentejas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Soja: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Frutos secos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Almendras: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Anacardos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Avellanas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Cacahuetes o maníes: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Castañas: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Nueces (de nogal, pecanas, de macadamia y de Brasil): calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Pistachos: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
 
Salir de la versión móvil