Icono del sitio Zona de alimentación

Cómo debe ser una cena saludable

Cómo deben ser las cenas sanas y saludables. Hábitos para comer sano. Alimentación sana y saludable

Saltarse la cena es un error, lo mismo que, por pretender hacerla más ligera, es un error convertir la cena en un picoteo. La cena es una de las tres comidas principales y por ello debe tener una densidad nutritiva adecuada. ¿Cómo debe ser una cena sana? ¿Y qué mitos debemos romper entorno a ella?

¿La cena debe ser ligera?

Sí. Como hemos dicho, la cena es una de las principales comidas del día, y, como dice el dicho popular entorno a ellas “desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”.

Pero esta ligereza de la cena se refiere, sobre todo, a la metabolización de los alimentos. Con la cena debemos cuidar de facilitarla, y cuanta más cantidad comamos, más tardaremos en metabolizar los alimentos. Por eso hay que cuidar la cantidad. Pero esto no quiere decir reducir la densidad nutritiva de la cena: para que sacie, aun siendo ligera, debe contener los nutrientes.

Así, por ejemplo, un par de trozos de pizza se comen como si nada. Pero por los alimentos que conlleva, tienen más calorías que nutrientes y, en verdad, son más pesados de digerir.

¿Es bueno saltarse la cena?

No. Saltarse la cena es perjudicial. La cena debe representar el 30% del aporte calórico necesario para nuestro día a día. Saltársela para compensar comilonas durante el día no es ninguna solución. Una cena adecuada favorece la calidad del sueño y el descanso nocturno, mientras que la falta de descanso favorece que comamos más durante el día (ver aquí por qué).

A su vez, en la medida en que favorece el descanso, la cena también favorece la regulación de ritmos biológicos y la reparación y regeneración de tejidos.

La cena en un solo plato

Como hemos dicho antes, lo ideal es elegir alimentos que faciliten la digestión, a la vez que nos completen nutritivamente. Por ello, y además para controlar la cantidad, lo ideal es plantearnos una cena en un solo plato basando la distribución de alimentos en la proporción del plato saludable (ver aquí):

La hora de la cena es importante: cuál es la mejor hora para cenar

Estamos insistiendo durante todo el post en la importancia de facilitar la digestión y la consecuente metabolización de los alimentos. Pues vamos a seguir insistiendo, porque para ello, la hora de la cena es importante. Esta debe ser temprana, mejor unas tres hora mínimo antes de ir a dormir. Lo ideal no es concebirla como la última actividad del día, aunque después de cenar nos “desactivemos” y nos dediquemos a actividades sedentarias. Y además es interesante mantener unos horarios regulares, de modo que nuestras cenas sean más o menos a la misma hora.

Y para saber más sobre comidas principales en una alimentación sana


¿Cuántas veces comer al día y qué tomar en cada comida?
¿Cómo debe ser un desayuno saludable?
Cómo debe ser un desayuno saludable para niños y niñas
Cinco mitos sobre los desayunos
Cómo debe ser una cena saludable
Snacks y meriendas saludables: qué comer entre horas
¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta?
¿Cómo debe ser el bocadillo o sándwich saludable?
 

Y si quieres cocinar, enlaza con


Salir de la versión móvil