Dieta atlántica: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

Galicia, Portugal, pero también la Bretaña francesa, Gales, Escocia o Irlanda son zonas donde tradicionalmente se ha mantenido un estilo de alimentación que hoy conocemos como dieta atlántica. La igual que la dieta mediterránea, la dieta atlántica tiene beneficios para la salud, con efectos cardioprotectores, pero a su vez con elementos que incluyen un estilo de vida que va de la forma de cocinar a la actividad física. ¿En qué consiste la dieta atlántica?

Leer Más

La dieta tradicional asiática y el reinado del mundo vegetal

El Asia Oriental es una de las zonas del mundo con menores tasas de obesidad. Y esto se debe a una dieta tradicional que se caracteriza por una proporción equilibrada de alimentos, en su gran mayoría de origen vegetal, y una forma de cocinar baja en grasas.

Leer Más

La dieta tradicional japonesa, del alimento a cómo se come

Japón ha sabido conservar luna dieta de las más sanas del mundo, que unida a la tradición del ejercicio físico y mental, les ha hecho uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo y con menos tasas de obesidad.

Leer Más

La Nueva Dieta Nórdica, una forma de alimentación para mejorar la salud

La conocida como Nueva Dieta Nórdica reajusta la tradición al ritmo de vida actual y, según la Organización Mundial de la Salud, tiene beneficios similares a la reconocida dieta Mediterránea.

Leer Más

La dieta Mediterránea, saludable patrimonio de la Humanidad

Convertida la cuenca del mar Mediterráneo en vía de comunicación entre diferentes culturas, pueblos variados han intercambiado alimentos, y formas de producirlos y cocinarlos hasta moldear lo que en la actualidad conocemos como dieta Mediterránea.

Leer Más