Microflora intestinal y la prevención de la inflamación

Cada vez hay más pruebas de que la alteración de la microflora intestinal contribuye a la obesidad. Uno de los factores que altera la microflora es el tipo de alimentación, y no tiene la misma microflora una persona con sobrepeso que una persona sin él.

Leer Más

Diferencia entre alimentos probióticos y alimentos prebióticos

Tienen en común que benefician a nuestro organismo y el tránsito intestinal. Pero ¿Qué son los alimentos probióticos? ¿Y cuáles son los prebióticos? ¿Cómo actúa cada uno de ellos en nuestro cuerpo?

Leer Más

Engordar de barriga, engordar de caderas: ¿dónde están los peligros?

O dicho de otro modo: engordar con forma de manzana, o engordar con forma de pera. Los hombres tienden a acumular más grasa en la zona abdominal, mientras que las mujeres, hasta llegada la menopausia, tienen más tendencia a acumularla en las caderas. Pero, ¿cuál es la grasa más peligrosa? ¿Y cuál la más difícil de eliminar?

Leer Más

¿Carnes rojas o blancas? La diferencia más allá del color

Las carnes se suelen clasificar entre rojas y blancas por su diferencia de color, que indica también una diferencia en hierro, grasas y purinas. ¿Qué implica esto? ¿Qué carnes son blancas y cuáles son rojas?

Leer Más

Los riesgos de las dietas milagro

Comemos a diario, por necesidad biológica y como acto social y cultural que, a menudo, nos hace olvidar cuánto repercute la alimentación en nuestro estado físico y psíquico. Si bien una mala alimentación que conduzca a la obesidad presenta a largo plazo enfermedades de diversos tipos, las dietas milagrosas también generan riesgos.

Leer Más

Los riesgos del exceso de grasa corporal

En España mueren anualmente unos 28.000 adultos por causas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. A medida que aumenta la edad, aumenta el número de obesos y, con ello, los riesgos para la salud. ¿Cuáles son los principales?

Leer Más

Legumbres, alto valor nutritivo

Ya presentes en las primeras sociedades agrícolas, las legumbres son un alimento esencial por su poder energético y por ser fuente de proteínas vegetales.

Leer Más

¿Cómo calcular el peso ideal?

El peso ideal se establece a partir del índice de masa muscular. ¿Cómo calcular ambas cosas? ¿Qué otros factores hay que tener en cuenta?

Leer Más

¿Cómo debe ser un desayuno saludable?

El desayuno es una de las comidas principales del día, que activa el metabolismo tras la noche, mejora el rendimiento físico y mental y evita que se coma más en el almuerzo. Pero ¿cómo debe ser un desayuno para aportarnos todo eso?

Leer Más

¿Cuánta agua hay que beber al día?

El agua es base de vida y no se pueden vivir más de entre 3 días y una semana sin ella. De hecho, entre el 70 y el 75% de nuestro cuerpo es agua. Por ello es importante mantener el balance hídrico y, para ello, ¿cuánta agua debemos beber al día?

Leer Más