Icono del sitio Zona de alimentación

Los ocho alimentos más sanos para tu menú de Navidad

Los ocho alimentos más sanos para tu menú de Navidad - alimentacion consciente- coaching nutricional

La Navidad es una época de encuentros, y siempre tradicionalmente alrededor de una buena mesa. Pero a pesar de comidas, cenas y sobremesas, ningún alimento engorda de por sí, sino cómo los combinamos y las cantidades que ingerimos. Además de los típicos dulces navideños, los dos otros elementos que más hacen engordar en Navidad son la alta ingestión de bebidas alcohólicas y los aperitivos. Pero muchos de los alimentos típicos de las comidas navideñas son de por sí sanos. Veamos cuáles.

Mariscos para una Navidad más sana

Son uno de los alimentos que suelen aparecer en las comidas navideñas, y siempre que evitemos frituras, son un alimento muy sano, bajo en grasas, y las que contiene son mayoritariamente poliinsaturadas y, en consecuencia, con propiedades cardioprotectoras. Esto unido a su bajo aporte en carbohidratos hace que los mariscos sean bastante ligeros, oscilando a nivel calórico entre las 90Kcal por 100g de langosta, y las 57Kcal del pulpo (ver aquí calorías y valor nutritivo de los diferentes mariscos).

Pescado, un sano manjar navideño

Es otro clásico, que como los mariscos resulta bajo en grasas y la mayoría de ellas polinsaturadas, aunque cabe señalar que el pescado blanco contiene menos que el pescado azul, y por ello su valor calórico varia de las 80 calorías como media del pescado blanco a las entre 120 y 200 calorías del pescado azul. Así mismos, el pescado aporta vitaminas A y D, además del grupo B, y minerales como calcio o hierro (ver aquí calorías y valor nutritivo de los diferentes pescados)

Pavo, un clásico para una sana Navidad

De entre las carnes, el probablemente es la estrella de una mesa de Navidad saludable. Es una carne blanca, magra, que como media no llega a las 130Kcal por cada 100g. Además, el hecho de que tradicionalmente se prepare asado redunda sobre este aporte, ya que es una técnica de cocina en la que no añadimos grasas (ver aquí técnicas de cocina más sanas). Además, el pavo es una carne baja en colesterol y muy digestiva (ver aquí calorías y propiedades nutritivas del pavo y sus partes).

Cerdo, más ligero de lo que crees para Navidad

Tiene fama de carne grasa, pero eso depende de la parte del cerdo que se consuma. Y según esta, estaremos ingiriendo también carne roja o carne blanca. El lomo de cerdo es precisamente una de las partes menos grasas, más ligeras y con mayor aporte proteico del cerdo, además de resultar ideal para un buen asado navideño (ver aquí calorías y valor nutritivo del cerdo y sus partes).

Verduras y hortalizas, imprescindibles también en Navidad

Resultan imprescindibles en cualquier alimentación sana y son la guarnición perfecta de toda comida navideña, por su aporte en micronutrientes como vitaminas y mineras, su ligereza calórica, y desde luego, por el sabor y el frescor que va a aportarnos. A su vez, integrarlas en aperitivos, además de dar sabor y color a nuestra mesa de Navidad, también contribuye a aligerarlos. Y su aporte en fibra facilitará las digestiones de Navidad (ver aquí calorías y valor nutritivo de las diferentes hortalizas y verduras).

Setas, sana guarnición navideña

Están de temporada en la época Navideña, y no deberías olvidarte de ellas. Existen muchas variedades de setas y en común están compuestas en un 90% de agua, lo cual las hace muy ligeras, además de aportar delicadeza de sabores y texturas. A su vez, resultan muy versátiles, pues pueden formar parte de guarniciones, y también ser parte protagonista de aperitivos, con unos champiñones rellenos, formando parte de tortillas, etc. (ver aquí calorías y valor nutritivo de las setas).

Frutos secos, intégralos con mesura en Navidad

Los frutos secos nos aportan ácidos grasos insaturados, con propiedades cardioprotectoras, además de proteínas de origen vegetal. De por sí, son alimentos imprescindibles para una alimentación sana que suelen estar presentes en las comidas y cenas de Navidad. Sin embargo, son altamente calóricos, y por lo tanto, es importante tener en cuenta cómo los integramos: como aperitivo o en un picoteo de sobremesa, como complemento del postre, consumiremos más cantidad que si están integrados en una receta, para engordar una salsa de un guiso, para dar textura crujiente a un relleno, etc. (ver aquí calorías y valor nutritivo de diferentes frutos secos)

Chocolate Negro, sano postre navideño

El chocolate es altamente calórico, pero no es lo mismo un chocolate negro, elaborado mayoritariamente con pasta de cacao, que un chocolate blanco, que en lugar de pasta lleva manteca de cacao, y por tanto, resulta más graso. Así que como el chocolate es uno de esos placeres ineludibles en una comida o cena navideña, lo mejor es siempre optar por chocolate negro o dulces elaborados a partir del mismo (ver aquí calorías y valor nutritivo del chocolate).

Consejos para comer sano en Navidad y perder peso después de las navidades


Consejos sobre cómo comer en Navidad sin engordar
Los ocho alimentos más sanos para tu menú de Navidad
Polvorones y turrones: calorías, índice glucémico y valor nutritivo
Siete consejos para perder peso después de Navidad
Cinco dietas para adelgazar después de Navidad
 

¿Quieres cocinar? Visita nuestras recetas


Descubre otras galerías de alimentos y sus propiedades


Diez alimentos de bajo índice glucémico
Diez alimentos para un vientre plano
Las diez frutas y verduras que más ayudan a adelgazar
Las diez verduras y hortalizas más diuréticas y depurativas
Las ocho frutas más diuréticas y depurativas
Los diez alimentos con más propiedades antiinflamatorias
Más sanos, ¿seguro? 8 alimentos que engordan más de lo que crees
Nueve alimentos que son fuente de proteínas vegetales
Seis alimentos que sacian sin engordar
¿Qué alimentos saludables ayudan a disminuir la ansiedad?
Los ocho alimentos más sanos para tu menú de Navidad
 
Salir de la versión móvil