Icono del sitio Zona de alimentación

Qué se puede comer y qué no al hacer una dieta blanda

Qué se puede comer y qué no al hacer una dieta blanda - dietas en caso de enfermedad - coaching nutricional

Seguro que alguna vez te ha tocado hacer dieta blanda por recomendación médica. Pero demasiado a menudo, cuando estamos ante esta situación, no vamos mucho más allá de arroz cocido, la zanahoria, el pollo o el pescado blanco, y la manzana cocida. Aunque las dietas blandas no suelen alargarse, podemos hacer una alimentación más variada cuando nos sometemos a ellas. ¿Quieres saber cómo?

¿Qué es una dieta blanda?

La dieta blanda se podría definir como un plan de alimentación que, ante ciertas enfermedades, el médico prescribe para facilitar la digestión, de forma que el aparato digestivo pueda descansar y no se tenga que esforzar.

Así pues, en general, una dieta blanda se caracteriza por ser pobre en grasas y fibras (no se deberían consumir más de 10 o 15gr diarios al seguirla), así como azúcares o glúcidos simples.

¿Qué alimentos se deben evitar al seguir una dieta blanda?

Por todo ello, la dieta blanda favorece alimentos que no sobreexciten los jugos gástricos ni puedan irritar mucosas, con lo cual no se recomienda ingerir:

¿Qué alimentos se recomiendan en una dieta blanda?

Los alimentos recomendados en las dietas blandas deben ir cocinados y, además, con métodos de cocción que no impliquen grasas. Así irán asados a la plancha o al horno, hervidos o al vapor (ver aquí). Los alimentos que se recomiendan son:

Dietas en caso de enfermedad


¿Qué dieta deben seguir las personas con diabetes?
La dieta DASH, nacida para combatir la hipertensión
La dieta TLC, para bajar el colesterol y perder peso con ello
La dieta MIND, una alimentación sana para proteger tu mente
Celiaquía: ¿En qué consiste la dieta sin gluten?
Qué se puede comer y qué no al hacer una dieta blanda
¿Qué son las dietas antiinflamatorias?
 
Salir de la versión móvil