La dieta Clínica Mayo es una dieta de base hipocalórica que, además de llevarte a perder peso, tiene como objetivo principal el cambio de hábitos de vida y la adquisición de hábitos sanos, yendo del aprender a comer al aprender a cuidarse. Esta dieta oficial de la Clínica Mayo no debe confundirse con alguna que, empleando el mismo nombre, se centra sólo en menús muy hipocalóricos. Descubre en qué consiste la auténtica dieta Clínica Mayo.
Las bases de la dieta oficial Clínica Mayo
Fue creada por expertos de la la Clínica Mayo, centro médico de gran prestigio con más de 150 años de historia en Estados Unidos. Y se diseñó precisamente para contrarrestar dietas no creadas por expertos del citado centro (pero que usan su nombre) y que, además, plantean aspectos alimenticios hipocalóricos con mucha carga proteica y se centran en menús, sin ir más allá.
De hecho, aunque la conocemos como dieta Clínica Mayo, en su versión oficial estamos ante un método de adelgazamiento pensado para reorganizar el estilo de vida que lleva a la obesidad dando herramientas para generar hábitos saludables.

Para todo ello, la dieta Clínica Mayo propone una pirámide alimenticia propia entorno a la que giran sus menús. Esta pirámide, en su base, integra ejercicio diario con frutas, verduras y hortalizas, a diferencia de la pirámide alimenticia clásica (ver aquí), que en su escalón básico contempla carbohidratos como los cereales. De hecho, en la pirámide alimenticia de la dieta Clínica Mayo, estos carbohidratos, con predominancia de los integrales, ocupa el segundo escalón. A partir de aquí, como podéis apreciar en el gráfico, vienen proteínas, grasas y dulces, sin distinguir, en el caso de las proteínas, entre carnes blancas y rojas ni lácteos, y proponiendo su el consumo diario de las mismas.
En conjunto, pues, la dieta Clínica Mayo propone adelgazar aumentando el volumen de verduras y hortalizas, a las que no pone límite, y propone la ingestión moderada del resto de grupos en base a los nutrientes que aportan, sin eliminar ningún grupo. Esto implica, al final, enriquecer los nutrientes que se ingieren reduciendo las calorías (ver aquí).
Las fases de la dieta oficial Clínica Mayo
Con estas bases, la dieta Clínica Mayo plantea un plan en dos fases:
- Fase 1. Llamada por la propia clínica “Piérdelo”. Su duración es de dos semanas con una dieta hipocalórica (ver aquí qué son las dietas hipocalóricas) a base de menús centrados en la pirámide planteada anteriormente. Pero también contempla la reconducción de hábitos, sobre todo alimenticios, centrados en la pérdida de peso. Para ello, dota de herramientas a la persona que hace la dieta para que destierre cinco hábitos no saludables y los sustituya con cinco hábitos saludables. Con el conjunto de acciones, en su primera fase, la dieta Clínica Mayo plantea la pérdida de entre 2,7 y 4,5 kilos en dos semanas según el peso ideal o peso objetivo que se haya planteado la persona que hace la dieta.
- Fase 2. Llamada por la propia clínica “Vívelo”. Aquí sigue habiendo pérdida de peso para alcanzar el peso objetivo, pero a un ritmo máximo de 1 kg por semana. Y a su vez, al alcanzar el peso ideal, esta es la fase que lleva a la persona que hace la dieta a adquirir las herramientas para mantenerlo. ¿Cómo? Aprendiendo a comer. Esta fase plantea aprender a elegir alimentos y porciones, a planificar los menús y a integrar en las rutinas vitales un mínimo de media hora de actividad física y otros hábitos saludables como no comer mientras se ve televisión, etc. (ver aquí).