Las infusiones son bebidas en las que el agua caliente, sin que necesariamente haya hervido, se vierten sobre plantas (sean hojas, flores, frutos, etc.) y se dejan unos minutos en reposo para que la bebida adquiera las propiedades solubles de las mismas. ¿Con que plantas se elaboran las infusiones más populares y cuáles son sus propiedades?
Propiedades de la infusión de Roiboos
De origen sudafricano, el roiboos es una infusión antioxidante que retrasa el envejecimiento y ayuda a depurar el organismo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, ya que al ser un diurético suave, previene la hinchazón y alivia la pesadez de piernas. También resulta digestivo después de las comidas, pues previene la acidez y alivia gases, estreñimiento y diarrea.
Propiedades de la infusión de Poleo-menta
Muy extendida en el mediterráneo el poleo menta es una planta que, tomada en infusión, resulta especialmente conocida por sus propiedades digestivas. Tiene propiedades antiespasmódicas que alivian el dolor de estómago propio de un cólico o de los gases. Además, es una planta rica en mentol, que contiene ácido salicílico, como la aspirina, y por lo tanto ayuda a combatir la fiebre y el dolor de resfriados y gripes.
Propiedades de la infusión de Tila
Extraída de los tilos, la tila es especialmente conocida por sus propiedades tranquilizantes, pues ayuda a calmar los nervios y aliviar el estrés. En este sentido, también funciona como sedante y es apropiada para combatir el insomnio. Pero además, sus propiedades anitespasmódicas también ayudan a relajar los órganos internos y la hacen digestiva, aunque si se desconoce el origen del dolor estomacal, la tila lo puede hacer aumentar.
Propiedades de la infusión de Manzanilla
De la familia de las margaritas, la manzanilla es una de las infusiones digestivas más populares del mundo. Tiene propiedades reparadoras y regeneradoras de la membrana gástrica, por lo cual es adecuada para digestiones difíciles, cólicos y úlceras. A su vez, regula los movimientos intestinales y favorece la expulsión de gases. También ayuda a la expulsión de bilis por parte de la vesícula y protege el hígado.
Propiedades de la infusión de Valeriana
Desde el siglo XIX se sabe que la valeriana actúa sobre el sistema nervioso central y hoy día es especialmente conocida por sus propiedades relajantes y sedantes. Está recomendada para trastornos nerviosos y depresivos, desde agotamiento nervioso al estrés, pasando por palpitaciones, ansiedad, migrañas, hinchazón intestinal… También resulta efectiva contra el insomnio, siempre que se tome una infusión a media tarde y media hora antes de ir a dormir, puesto que justo al ir a la cama, la valeriana puede producir el efecto contrario.
Propiedades de la infusión de Boldo
Con un característico aroma a limón y alcanfor, el boldo es una planta digestiva que actúa como protector estomacal y tonifica el aparato digestivo, aliviando dolores de estómago y gastritis. A su vez, depura el hígado y ayuda a reducir el colesterol. También contribuye a aumentar la salivación y se emplea para estimular el apetito.
Propiedades de la infusión de Hierba Luisa
También conocida como Maria Luisa, esta planta originaria de Sudamérica también se emplea como tonificante digestivo y para estimular el apetito. Es antivomitiva, alivia el ardor de estómago, ayuda a la expulsión de gases y su aroma a limón combate el mal aliento, siempre que se hagan enjuagues con la infusión. También indicada para afecciones respiratorias, tiene propiedades expectorantes y ayuda a expulsar la mucosidad.
Propiedades de la infusión de Melisa
Especialmente conocida por sus efectos tranquilizantes, en el siglo XVII los monjes carmelitas ya la empleaban para hacer agua del Carmen. Las infusiones de melisa están especialmente indicadas para calmar el desasosiego, el estrés, las palpitaciones, los espasmos musculares, el insomnio, etc. A su vez, sus propiedades relajantes ayudan a reducir el apetito y alivia el dolor menstrual, relajando la musculatura del útero y el dolor que producen sus contracciones.
Propiedades de la infusión de Tomillo
Muy empelado en la cocina mediterránea, el tomillo tiene propiedades antisépticas y la infusión de tomillo está especialmente indicada en afecciones de aparato respiratorio, pues ayuda a calmar fiebre, dolores de garganta y otros síntomas de resfriados y gripes. A su vez, estimula el apetito por lo cual está indicado en casos de falta de apetito y anorexia.
Propiedades de la infusión de Salvia
Al igual que el tomillo, la salvia ayuda contra las afecciones respiratorias, aliviando síntomas de resfriados y gripes. Pero a su vez, esta infusión está indicada contra digestiones pesada, relaja nervios estomacales, ayuda a clamar diarreas y actúa como antivomitivo. También alivia dolores menstruales y reduce el azúcar en sangre, por lo cual es indicada para personas con diabetes.