La antidieta surge en Estados Unidos bajo este nombre porque no se considera una dieta adelgazante como tal, sino una nueva forma de alimentación en la que se puede comer cuánto se quiera sin mezclar hidratos con proteínas.
En qué consiste la antidieta
La antidieta es una dieta disociada (ver aquí) en la que se puede comer de todo sin mezclar hidratos de carbono y proteínas en una misma comida, pero siempre pudiendo combinar verdura con hidrato o proteína. En la antidieta no hay limitación de cantidades, y se puede comer cuantas veces se quiera, dejando 4 horas entre comida y comida.

La idea es que las digestiones duren entre 3 y 4 horas, por lo que la antidieta estructura las comidas ajustándose al reloj biológico del siguiente modo:
- de 5 a 13h (depuración) se recomienda comer sólo fruta
- 13 a 19h (apropiación) se come legumbre o hidratos de carbono , y ensaladas, sopas, verdura , etc.;
¿Cuánto debe durar la antidieta?
Como forma de alimentación más que como dieta adelgazante, la duración de la antidieta es de por vida. Al ser una dieta disociada, la Antidieta se basa en la creencia de que los hidratos de carbono y proteínas han de ingerirse por separado, no en la misma comida, ya que hidratos y proteínas requieren un medio diferente para digerirse, por lo que la mezcla dificulta la asimilación de nutrientes. Adaptándose a esta forma de alimentación, el 70% de lo que se come son verduras y frutas, y el 30% son alimentos concentrados (proteína, hidrato).
Ventajas de la antidieta

Siguiendo las propuestas de la antidieta se pueden llegar a perder 2kg por semana. Pero entre sus ventajas también cuenta el hecho de que es muy práctica y aplicable cuando se sale a comer fuera, y a la vez permite aprender qué alimentos nos sientan mejor, pues nos hace conscientes de grupos de alimentos y cantidades que ingerimos de cada uno. Además, es una dieta rica en vitaminas, minerales y fibras que regula el colesterol.
Desventajas de la antidieta
Al seguir la antidieta, se puede caer en un consumo bajo de proteínas, con el consecuente riesgo de pérdida muscular, por lo que hay que cuidar de ingerir las cantidades necesarias de proteína para una alimentación equilibrada.
A su vez,se puede caer en un bajo consumo de hidratos, con la consecuente pérdida de energía e incluso puede provocar hipoglucemia (bajada de azúcar). En tal caso, es necesario reajustar las fases horarias, sobre todo la matinal, introduciendo algún hidrato según los criterios de combinación de alimentos de la antidieta.