Los carbohidratos son un nutriente que nuestro cuerpo emplea básicamente para obtener energía. También conocidos como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono, aunque existen dietas bajas en carbohidratos, lo recomendable es que estos aporten la mitad de las calorías que consumimos. Pero, ¿en qué alimentos hallamos carbohidratos?
Cereales, los hidratos de carbono principales

Arroz, trigo, maíz, avena… Muchos son los cereales que se pueden consumir y de muy diversos modos, (pan, pasta, etc.) Según el cereal, el contenido en carbohidratos es variable, siendo el arroz el más rico (75%). Los cereales representan el aporte más cotidiano de hidratos. Los cereales integrales resultan más indicados ya que contienen más fibra y vitaminas, aunque la misma cantidad de hidratos.
Hortalizas, también fuente de carbohidratos

La mayoría son sobre todo ricas en agua, pues son verduras o frutos, pero entre las hortalizas encontramos también las patatas, que pueden llegar a contener un 20% de carbohidratos.
Legumbres, hidratos de carbono necesarios

Alubias, lentejas, garbanzos, es decir, legumbres (ver aquí), contienen entre un 54 y 55% de hidratos de carbono, y deberían consumirse al menos una vez a la semana, no sólo por los hidratos, sino por el resto de nutrientes que aportan.
Frutas, carbohidratos de absorción rápida

Aunque mayoritariamente las frutas también son agua, representan un importante aporte de fibra, minerales y vitaminas, y las más ricas en carbohidratos son plátanos (o bananas), uvas e higos.